Actualidad

Municipalidad de Lima: Moderno túnel subterráneo Benavides cruza la Panamericana Sur y está en 80% de avance [FOTOS]

Tendrá un trayecto de 800 metros para recorrerlo en 3 minutos. Comuna capitalina estima que por allí transitarán unos 20 mil vehículos a diario y estará listo en la quincena de enero del 2017.
VER 3 FOTOS
Túnel subterráneo Benavides

Miles de personas ‘sufren’ a diario el congestionado tráfico de la Panamericana Sur, al movilizarse en transporte público o privado. El moderno túnel subterráneo Benavides, que se construye a la altura del kilómetro 7 de la citada vía, en , buscará agilizar el tránsito, especialmente entre el cruce de las avenidas Benavides y Salvador Allende (Pista Nueva).
Una inspección realizada hoy por la a la obra informa que va en más del 80% de avance.

La comuna capitalina estima que por este túnel –que tendrá 800 metros de longitud para recorrerlo en apenas 3 minutos- será utilizado por 20 mil vehículos a diario.

José Clemente, representante de la comuna capitalina, señaló que por ahora se está trabajando el revestimiento y protección de paredes, la colocación de techo cortafuego (para resistir altas temperaturas ante una eventualidad de un incendio), luces de emergencia y otros servicios para la seguridad de los usuarios. Indicó que se proyecta que “a más tardar en la quincena de enero estará a disposición de la ciudad”.

La obra, parte del intercambio vial Benavides, beneficiará a más de un millón de vecinos de los distritos de Santiago de Surco, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y gran parte de Villa El Salvador.   La Municipalidad de Lima también precisó que los trabajos en el túnel Benavides están muy avanzados como obra civil y en un 80% como obra integral (intercambio vial).

¿CÓMO SERÁ ESTE TÚNEL SUBTERRÁNEO?

-Tendrá 2 carriles de conexión en sentido norte a sur, para conectarse con San Juan de Miraflores, desde el kilómetro 7 de la Panamericana Sur.

-Contará con sistema eléctrico para adecuada iluminación, semaforización, sistema de protección contra incendios, un techo de placas cortafuego, alarmas, escaleras de emergencia y un cuarto de bombeo de drenaje para evitar un eventual aniego.

-Tendrá moderno sistema de comunicación y videovigilancia, monitoreado desde un centro de control mediante un circuito cerrado de televisión y estará conectado con las centrales policiales.

-Se ha previsto salidas de emergencia en caso se necesite evacuar hacia la parte alta vde la Panamericana Sur.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Municipalidad de Lima: Serenos agreden a equipo periodístico de Canal N

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Municipalidad de Lima clausuró night club ‘Las Cucardas’ por no tener licencia de funcionamiento | VIDEO

Costa Verde: La Municipalidad de Lima prohibió la circulación de motos

Más en Actualidad

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO