Actualidad

MIRA AQUÍ EN VIVO el eclipse total de sol HOY: hora y cómo ver el fenómeno astronómico

El eclipse solar total provocará una baja inmediata de la temperatura y cambiará el comportamiento de los animales.
El "efecto de anillo de diamante" se ve durante un eclipse solar total como se aprecia desde la Experiencia del Eclipse Solar del Observatorio Lowell el 21 de agosto de 2017 en Madras, Oregon. (Foto: STAN HONDA / AFP)

Hoy 14 de diciembre se lleva a cabo uno de los mayores fenómenos astronómicos más esperados por muchos: el total de sol. Este podrá ser visto en diversas partes del mundo. Puedes MIRAR AQUÍ EN VIVO ONLINE todos los detalles.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Qué es un eclipse solar y cuántos tipos hay?

Según explicó a la astrónoma Tania de Sales Marques, del Real Observatorio de Greenwich en Londres, durante 24 minutos, la Luna nueva pasará por la cara del Sol y lo cubrirá completamente por poco más de dos minutos, haciendo que por un instante el día se transforme en noche.

Debido a que este evento, que provocará una baja inmediata de la temperatura y cambiará el comportamiento de los animales, sólo podrá ser disfrutado por algunos afortunados, te damos a conocer cómo y a qué ver el eclipse solar total, y todo lo que debes saber de él.

Una imagen compuesta del eclipse solar total visto desde el Observatorio Lowell Solar Eclipse Experience el 21 de agosto de 2017 en Madras, Oregon. (Foto: STAN HONDA / AFP)

HORARIO PARA VER EL ECLIPSE TOTAL DE SOL

A continuación, el horario, de acuerdo a las zonas, para poder apreciar este fenómeno astronómico.

Chile

Las otras localidades de la provincia de Cautín, Región de La Araucanía, donde será vista al 100% el eclipse solar total son: Temuco, Cunco, Nueva Imperial, Puerto Saavedra, Teodoro Schmidt, Toltén, Freire, Pitrufquén, Gorbea, Lastarria, Loncoche, Villarrica, Las Chilcas, Molco, Pucón, Caburgua, Palguín Bajo, Curarrehue, Correntoso y Lican Ray. Mientras que en la provincia de Valdivia, región de Los Ríos, son: Lanco, Malalhue, Panguipulli, Calafquén, Coñaripe y Liquiñe.

Argentina

Las otras localidades de la provincia de Río Negro, donde será vista al 100% al eclipse son: Las Grutas, San Antonio Este, Bahía Creek y El Cóndor.

Uruguay

Brasil

Paraguay

Ecuador

Bolivia

Perú

(Foto: IGP)

CÓMO VER EN VIVO EL ECLIPSE TOTAL DE SOL

Como este fenómeno astronómico sólo podrá ser disfrutado en su totalidad por algunas personas, de acuerdo con su ubicación geográfica, te damos a conocer cómo verlo en vivo.

La NASA brindará cobertura en vivo este lunes 14 de diciembre del eclipse solar total, el cual será transmitido por y el canal público en el sitio web de la agencia haciendo CLIC AQUÍ. Asimismo, una transmisión en vivo separada del eclipse sin narración se transmitirá en el canal de medios.

La programación saldrá al aire junto con el eclipse. El programa, en español, proporcionará vistas en tiempo real del eclipse y debates sobre cómo los científicos usan los eclipses para estudiar el Sol.

La transmisión en vivo, cortesía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y capturada a través de Los telescopios del Observatorio Docente UC, Santa Martina, se reproducirán en el canal de medios de 9:40 a.m. a 12:31 p.m.

¿QUÉ ES UN ECLIPSE TOTAL DE SOL?

Un eclipse solar total es el fenómeno astronómico que se produce cuando la Luna oculta al Sol visto desde la Tierra; es decir, los tres se alinean, la cual coincide con la Luna nueva e indica que la Luna está muy cerca del plano de la eclíptica.

“La Luna es 400 veces más pequeña que el Sol” aunque parece más grande porque está más cerca de la Tierra, razón por la cual puede cubrir todo el disco del Sol, explicó Sales Marques.

(Foto: IGP)

¿CÓMO SE PRESENTA EL ECLIPSE SOLAR TOTAL?

El eclipse total solar se presenta desde una franja (banda de totalidad) en la superficie de la Tierra cuando la Luna cubre totalmente el Sol, precisó Wikipedia.

Se verá un eclipse total para los observadores situados en la Tierra que se encuentren dentro del cono de sombra lunar, cuyo diámetro máximo sobre la superficie de nuestro planeta no superará los 270 km, y que se desplaza en dirección este a unos 3.200 km/h.

Asimismo, la duración de la fase de totalidad varía entre 2 y 7,5 minutos, alcanzando algo más de las dos horas todo el fenómeno.

El eclipse total de Sol hará que por unos minutos, el día se transforme en noche, y hay que proteger los ojos antes de verlo. (Foto: AFP)

¿CUÁLES SERÁN LOS PRÓXIMOS ECLIPSES TOTALES DE SOL?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?