Actualidad

Metropolitano: Jorge Muñoz se reunirá con operadores para solucionar el alza de pasajes

Mesa de trabajo organizada por el electo alcalde Jorge Muñoz se realizará en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y abordará el tema de la tarifa del pasaje del Metropolitano.
VER 5 FOTOS
Metropolitano

El electo alcalde de Lima Metropolitana, , invitó a dialogar el próximo martes 20 a los operadores del en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a fin solucionar la

“Dicha reunión se llevará a cabo el próximo martes 20 de noviembre a las 3:30 p.m. en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) - Sala Acuerdo Nacional, ubicado en jirón Carabaya cuadra 1 s/n, Cercado de Lima. Esta invitación es únicamente para el destinatario (sin abogados)”, precisa el documento enviado por Jorge Muñoz a los operadores del Metropolitano

La invitación a la mencionada mesa de trabajo añade que el encuentro con representantes del Metropolitano “será un aporte muy importante en la búsqueda de alternativas de solución para este servicio de transporte público que moviliza diariamente a miles de ciudadanos”.

Una de las propuestas de Jorge Muñoz es revisar el contrato firmado por Protransporte, con la participación de los operadores del Metropolitano y otros actores involucrados como el recaudador, las entidades del Ejecutivo como la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide).

Entre los temas a tratar es la indefinición de la tarifa del Metropolitano. Además, se suman los costosos arbitrajes a favor de los operadores y el déficit presupuestal que dejaría la gestión de Luis Castañeda Lossio.

El precio del pasaje en el Metropolitano continúa siendo el habitual, de S/ 2.50 en el servicio troncal y S/ 0.50 en lo que corresponde a los alimentadores, tras la medida cautelar concedida por el noveno juzgado Comercial del Poder Judicial a la Municipalidad de Lima. Este fallo permitió revertir el incremento propuesto por los operadores de buses.

El pasado 26 de octubre fue anunciada la medida del alza de S/0.35 fue decidida por el consorcio operador: Perú Masivo, Lima Bus, Lima Vías Express y Transvial Lima. Durante algunos días la tarifa fue de S/ 2.85.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Municipalidad de Lima clausuró night club ‘Las Cucardas’ por no tener licencia de funcionamiento | VIDEO

Costa Verde: La Municipalidad de Lima prohibió la circulación de motos

‘Ultra Perú 2024′ sí se realizará: Todo lo que se sabe tras suspensión de Municipalidad de Lima

Ultra Perú 2024: Empresa Vastion emite comunicado tras suspensión por parte de la Municipalidad de Lima

Relacionadas

Maite Perroni envía saludo a Trome y presenta su nuevo tema 'Bum Bum Dale Dale' | YouTube | VIDEO

Julián Legaspi se quiebra al hablar de sus hijos: "Ser padre me cambió la vida"

Alan García: Revelan que Odebrecht le habría pagado US$100 mil con la caja 2 | FOTOS

Facebook: su dueño le hacía cosquillas y este perro bóxer se vengó de peculiar manera

Más en Actualidad

Lurín: cadáver es abandonado a pocos metros de la Panamericana Sur

Ministro del Interior anuncia cambio de oficiales en la Policía: “General que no trabaja se tiene que ir... hay que salir a cazar delincuentes”

Tragedia en Huaycán: chofer fuga tras dejar 14 heridos al chocar su combi contra casa prefabricada

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Jackeline Salazar: tres de los secuestradores detenidos son trasladados a la Fiscalía

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes