Actualidad

Megapuerto de Chancay: Clave para el Crecimiento Económico del Perú

El presidente del CTTP, Miguel Cordano, destaca la necesidad de mejorar las vías de comunicación y crear estabilidad para aprovechar esta oportunidad única en el comercio internacional
El presidente del CTTP, Miguel Cordano, destaca la necesidad de mejorar las vías de comunicación
El presidente del CTTP, Miguel Cordano, destaca la necesidad de mejorar las vías de comunicación

Miguel Cordano, presidente del Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú (CTTP), ha destacado la importancia estratégica del Megapuerto de Chancay, una construcción que promete convertirse en un pilar fundamental para el desarrollo económico del país. Cordano subrayó que, como peruanos, debemos aprovechar esta oportunidad única para avanzar en infraestructura y consolidar al Perú como un destino atractivo para inversiones internacionales.

La construcción del Megapuerto de Chancay está avanzando rápidamente, y la visita del presidente de China en los próximos meses es un indicativo de la relevancia de esta obra. Sin embargo, Cordano expresó su preocupación por el retraso en la mejora de las vías de comunicación que conectan la costa peruana, un aspecto clave para el éxito del puerto.

“Es un momento para no dormirse, sino para crecer multiplicando”, afirmó Cordano, quien considera que el Megapuerto de Chancay representa una oportunidad donde tanto China como Perú ganan, sin riesgo de pérdida. Este puerto no solo servirá como un punto de conexión crucial entre Asia y América Latina, sino que también fortalecerá la posición del Perú en el comercio internacional, especialmente en sectores como la agricultura, pesca y minería.

El presidente del CTTP también mencionó la necesidad de crear un entorno estable y favorable para las inversiones que puedan llegar a través del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). “No estamos creando la estabilidad ni el marco adecuado para que las inversiones vean en Perú un país confiable”, advirtió.

China se ha consolidado como el principal socio comercial del Perú, siendo el destino de gran parte de nuestras exportaciones. El Megapuerto de Chancay, con su infraestructura moderna y tecnología avanzada, permitirá reducir costos y mejorar la competitividad del país en la región.

Cordano resaltó que, tras 100 años de operación del puerto del Callao, la implementación del Megapuerto de Chancay es imprescindible para el futuro del comercio marítimo en el Perú. “Debemos aprovechar esta sociedad peruano-china para construir un puerto que nos coloque a la vanguardia en América Latina”, concluyó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

David Tuesta: ‘Para reducir la pobreza se necesita más inversión privada’

Más progreso con el megapuerto de Chancay

Inauguración de Megapuerto de Chancay: Así fue la ceremonia con Xi Jinping y Dina Boluarte

Más en Actualidad

Asesinos de ‘Russo’ la pagarán: Sicario ‘Mariano’ comenzó a hablar ante la PNP

Devastador terremoto de 7.7 en Myanmar y Tailandia: Más de 20 muertos, derrumbes y decenas de heridos

¡Balacera! Asesinan a una adolescente de 17 años a media cuadra de la municipalidad y capturan a sicario de 14 años

Don Luciano, el ‘Payaso Mamarracho’ y ‘Mago Samuray’, a sus 77 años sigue llevando alegría a los niños

Utensilios de cocina modernos: rapidez y calidad en cada preparación

¡Terror en Santa Anita! Extorsionadores balean combi y matan a cobradora por un cupo de 30 soles diarios