Actualidad

Ministro Rosendo Serna: “En algún momento debemos eliminar las normas de emergencia sanitaria”

“Nosotros seguimos señalando que la responsabilidad es individual”, precisó el titular del Minedu.

Luego de que el Gobierno oficializó que el uso de mascarillas será obligatorio solo en hospitales, transporte terrestre y en espacios cerrados sin ventilación, el ministro de Educación, Rosendo Serna, recomendó y no descartó evaluar el retiro de medidas de emergencia sanitaria por COVID-19.

“Nosotros seguimos señalando que la responsabilidad es individual. El cuidado, higiene, lavado de manos y uso de mascarilla, considero que en algún momento debemos tomar una decisión de eliminar las normas emergencia sanitaria porque el país tiene que volver a la normalidad, presencialidad y reactivar la economía”, señaló Serna.

El titular del Minedu agregó que en el caso de Educación, el retiro de mascarilla favorece a intercomunicación entre alumno y docente, pues se ve más fluido y natural.

“Dentro de ese marco, saludamos esta decisión... tenemos que volver a las situaciones normales de nuestro trabajo, esfuerzo y dedicación”, añadió. Como se recuerda, el pasado 22 de setiembre, el Ministerio de Salud anunció que esta medida iba a regir desde el sábado 1 de octubre.

Adiós a las mascarillas

“Es obligatorio el uso de una mascarilla KN95, o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela), en establecimientos de salud, vehículos del servicio de transporte terrestre de personas y espacios cerrados sin ventilación”, señala el publicado el jueves 29 de setiembre, en una Edición Extraordinaria del diario El Peruano,

Asimismo, en el dispositivo legal, que lleva la firma del presidente Pedro Castillo, el titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y diferentes ministros de Estado, también señala que, el uso de mascarillas será obligatorio para personas con síntomas respiratorios, tanto en espacios abiertos y cerrados. En tanto, será opcional en espacios abiertos y espacios cerrados ventilados.

“Es opcional el uso de mascarillas en espacios abiertos y espacios cerrados ventilados. Es obligatorio el uso de una mascarilla KN95, o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela), para personas con síntomas respiratorios, tanto en espacios abiertos y cerrados”, cita el documento.

VIDEO RECOMENDADO

Elecciones 2022: entérate cuál es tu local de votación asignado por la ONPE


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Minedu separa a cuatro docentes procesados por terrorismo, violación sexual y tráfico ilícito de drogas

Carabayllo: niños estudiaron más de 8 meses en colegio ‘bamba’ sin que autoridades del Minedu se percatasen

¿Cuáles son las carreras técnicas más requeridas en el Perú?

Ministerio de Educación publica convocatorias de trabajos con sueldos de S/ 11, 500: conoce los requisitos

Más en Actualidad

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Balacera en Villa El Salvador: Un muerto y dos heridos tras ataque en urbanización Pachacamac

La Victoria: hombre es baleado por defender a su hijo de ataque realizado por dos delincuentes

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú

Predicción del clima en Lima: conoce las temperaturas para este jueves 27 de junio

Ventanilla: PNP y Fiscalía desmantelan organización dedicada al tráfico de terrenos, extorsión y sicariato