El Trome de la Construcción
El Trome de la Construcción

Así como en cada cuadra hay una bodeguita que te conquista con su trato amable o un buen emolientero que alivia el frío del invierno con sus brebajes reparadores, los ferreteros también son parte importante de los hogares peruanos. Y no solo porque venden materiales, herramientas y accesorios, sino porque son pilares en la construcción de sueños y los que impulsan la economía local.

Detrás de cada emprendedor hay una historia de lucha. Como Claribel, en Huacho, quien aprendió todo sobre ferretería gracias a su padre, maestro de obras.

“Nos hemos ganado el cariño del público por la excelente atención que ofrecemos. Mi personal sabe que siempre se atiende con una sonrisa y buena disposición”, dice Claribel.

Pedro, en San Juan de Miraflores, tampoco se queda atrás. Desde los 14 años trabajó vendiendo frutas y en el año 2000 decidió ‘lanzarse a la piscina’ y abrir su ferretería, que hoy es una gran distribuidora de cemento.

“Yo aprendí en la cancha. Tuve que investigar y memorizar todo mi inventario para poder asesorar a mis clientes”, recuerda Pedro.

Gabriela, en Pisco, es otro gran ejemplo de que los sueños sí se cumplen. Fundó su negocio con su esposo hace más de 40 años y, tras varias caídas, hoy es un referente en la ciudad.

“Éramos dos enamorados que soñaban con tener algo propio. Han pasado cuarenta años desde entonces. Nuestra tienda era pequeñita y nosotros dos nos encargábamos de todo”, cuenta doña Gabriela.

Así como ellos, tu trayectoria también merece ser contada. Por eso, cada martes, Trome y Unacem te traen una nueva historia inspiradora en El Trome de la Construcción, un espacio para conocer a ferreteros luchadores y aprender de su experiencia.

Además, cada 15 días compartimos consejos prácticos (y fáciles de aplicar) para que tú también puedas empezar o hacer crecer tu negocio. Este contenido lo encuentras .

No te quedes fuera. Súmate a esta gran comunidad y conviértete en un verdadero Trome de la Construcción.

Contenido sugerido

Contenido GEC