Actualidad

"Loco Aroni" fue detenido por extorsión a empresarios [FOTOS]

Jesús Aroni Lima, “Loco Aroni”, tras salir en libertad en el mes de agosto, creó su banda "Los Malditos de Bayovar II" para seguir extorsionando a empresarios de construcción civil.
VER 3 FOTOS
aroni

El peligroso delincuente Renné Jesús Aroni Lima, “Loco Aroni”, cabecilla de la organización criminal “Los Malditos de Bayovar II” fue capturado, dos meses después que el Poder Judicial lo dejara en libertad por exceso de carcelería.

Renné Jesús Aroni Lima seguirá dirigiendo extorsiones a empresarios del sector de construcción civil, como lo hizo en la anterior organización criminal a la que perteneció “Los Malditos de Bayovar”. A pesar de sus antecedentes, el recobró su libertad, en incluso creó seudosindicatos que eran utilizados como fachadas para poder hacer ingresar a personal ‘fantasma’ en en las obras de construcción del distrito a las que nunca prestaba servicio.

Ante ello, las empresas constructoras se veían obligadas a pgar mensualmente diversas sumas de dinero por servicio de seguridad o “chalequeo” a cambio de no atentar contra la integridad de los representantes de las constructoras y sus familiares.

A parte de René Jesús Aroni Lima, “Loco Aroni”, también fueron detenidos Raúl Rocha Quispe, “Aniceto”; Oscar Valeri Anchiraico Guzmán, “Jarita”; Armando Arellano Sifuentes, “Gatón”; Wilmer Huamán Tello, “Charro”; Edgar Arturo Marticorena Hinostroza, “Edgar”; Juan Manuel Villanueva Chate, “Pulpo”; Orlando Smith Delgado Huamani, “Chin”; y José Mercedes Percial Cajusol, “Negro José”.

A ellos se suman Francisco José Rincón Rojas, “Joselo”; Martín Sulluchuco López, “Sulluchuco”; Robert Ipanaque Mansilla, “Ipanaqué”; Jims Freddy Velásquez Tinco, “Cachorro”; Jorge Juan Alan Recuay, “Alan”; Juan Carlos Colorado Padilla, “Chiquito”; Niel Rivas Pérez, “Nil”; Rodolfo René Rojas Cabanillas, “Fito”; Mitratom Eloy Julca Ibáñez, “Eloy”; Erick Calderón Revolledo, “Erick”; y Jefferson Medina Peraldo, “Jefferson”.

El operativo estuvo a cargo del fiscal provincial José Miguel Cuya Berrocal, del Equipo 4 de la Tercera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada, quien dirigió la intervención junto a 500 efectivos policiales y 35 fiscales de Lima.

Además, fueron incautados vehículos, 26 mil 755 soles en efectivo y gran cantidad de documentos con información sobre presuntas víctimas, así como sobres con mensajes utilizados para extorsionar  y armas de fuego.

El operativo fue supervisado de cerca por el fiscal superior coordinador nacional de las fiscalías especializadas contra la criminalidad organizada, Jorge Chávez Cotrina, quien destacó el éxito del mismo. “Es un paso importante en la lucha contra las organizaciones criminales que vienen azotando a las empresas inmobiliarias de la capital”, destacó el magistrado.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Delincuentes emplearon paralizador eléctrico para robarle a adolescente de 16 años

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

Crimen en SJL: Matan a padre de familia a balazos delante de su esposa para robarle 4200 dólares | VIDEO

Pánico en SJL: venezolano se enfrenta a machetazos con mototaxista por pasajeros

Relacionadas

San Juan de Lurigancho: Cayó sobrino de 'Loco Aroni' por asalto a mujeres [FOTOS]

'Loco Darwin' fue condenado a 35 años por dos asesinatos [FOTOS]

Más en Actualidad

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?

Jackeline Salazar reaparece en sus redes sociales tras secuestro y se pronuncia: “Esto es muy duro para mí”

Lurín: cadáver es abandonado a pocos metros de la Panamericana Sur

Ministro del Interior anuncia cambio de oficiales en la Policía: “General que no trabaja se tiene que ir... hay que salir a cazar delincuentes”