| Entrevista

Con una delincuencia que agobia a los peruanos día a día, la presidenta decidió viajar a Francia. Estos desaciertos en momentos tan urgentes para el país la han llevado a un nivel de desaprobación histórico. La periodista analiza al gobierno, el Congreso y las próximas elecciones.

IMG 0996

Juliana, Dina Boluarte, con el apoyo del Congreso, ¿se quedará hasta julio del 2026?

Sí, eso ya está oleado y sacramentado. Es un hecho.

Pero algunas voces dicen que, con las elecciones convocadas, a partir de julio de este año el Congreso podría soltarle la mano, ¿cómo ves ese escenario?

De pronto sí, cuando estemos muy muy cerca al proceso electoral varios le van a dar la espalda.

Mira también:

¿Por qué?

Porque claramente no son relaciones construidas desde el respeto, desde la sintonía en cuanto a ideologías políticas o visiones del país. No. Esta es una relación por conveniencia.

Un analista escribió: ‘mal con Dina, pero peor sin ella’, ¿qué piensas de esa frase?

Que no hay nada peor que Dina ahora mismo en el Perú.

¿Por qué la gente en el Perú rechaza tanto a la presidenta?

Porque es mitómana.

¿Qué ha hecho que su aprobación esté por los suelos?

Ni siquiera Alan García en su primer gobierno alcanzó una desaprobación tan baja.

Es cierto...

La gente no es estúpida, la única que no quiere aceptar que el repudio es general es la propia presidenta. Ella se burla de todos nosotros, viaja, se opera...

‘CONGRESO JUEGA EN PARED CON EL GOBIERNO’

Has llamado miserable a los congresistas porque apoyan sus viajes, ¿a cambio de qué le dan ese apoyo?

De poder, querido. Todo esto pasa por el poder.

¿Has visto un Congreso peor que este?

Los congresos suelen ser muy impopulares. Pero ¿peor que este? No, porque juega en pared con un gobierno impresentable. Lo que sí estoy viendo por primera vez es que un Congreso se rinde a los pies de una presidenta.

¿Qué vislumbras en unas elecciones con un sancochado de 40 partidos?

Lo que nos merecemos, quizás.

¿Algún candidato te genera expectativas?

Ahorita, ninguno.

Te autodefines como ‘caviar’, ‘progre’, ¿hay algún postulante que encaje en ese perfil?

No. Pero si me convence alguno va a tener que ser de centro, centro derecha o centro izquierda.

‘QUIZÁ APAREZCA UN OUTSIDER’

Phillip Butters está dando entrevistas en diversos podcasts...

Jamás votaría por él.

¿Lo ves con posibilidades?

Posibilidades tiene porque es popular, es autoritario, resume varias taras que tenemos como sociedad.

¿Por qué dices que jamás votarías por él?

Porque a mí no me gusta la gente clasista, machista y yo lo considero así. Para mí es una persona que suelta la lengua y es capaz de difamar a cualquier persona.

Juliana Oxenford califica de 'mitómana' a Dina Boluarte. (Foto: Fernando Sangama)
Juliana Oxenford califica de 'mitómana' a Dina Boluarte. (Foto: Fernando Sangama)

¿Qué opinas de su pelea con Rafael López Aliaga?

Eso es parte del show, hay que hacer bulla, ya empieza el circo.

Después de la elección de Pedro Castillo, el Perú está más polarizado, ¿ves posibilidades a un candidato tipo Castillo o más radicalizado?

Quizá aparezca un outsider que nos sorprenda a todos. La cosa está tan movida que cualquier cosa puede suceder.

‘NUNVA HUBIERA VOTADO POR CASTILLO’

¿Castillo merece estar encarcelado?

Por supuesto, atentó contra la democracia. Me da risa la gente que me dice ‘asume tu voto’, pero yo no voté, recién hace un año tengo DNI. No hubiera votado por Castillo.

¿Por qué hay gente apoyando a Castillo o Vizcarra?

Porque siempre tratan de buscar lo que ellos creen que es lo menos malo. Es lo que pasa con Keiko y los candidatos que tiene al costado, la gente no vota por PPK, Ollanta o Castillo, sino porque no quieren darle el voto a Fujimori.

Keiko acaba de decir que podría ceder la candidatura a otro líder, ¿le crees?

No, ¿tú le crees algo a Keiko?

¿Por qué no le crees?

¿Alguna vez ha dicho la verdad? A las pruebas me remito.

A Keiko la llamaste ‘la eterna perdedora’, ¿te refirmas?

Sí, me reafirmo.

Te pongo en un escenario, Keiko vs Bermejo en segunda vuelta, ¿por quién votarías?

En blanco, como lo hubiera hecho si hubiese ido a votar en el 2021.

A tu opinión, ¿cuál es el perfil que necesita el Perú para seguir creciendo?

Alguien que no robe, ya con eso tenemos mucho.

Ya se van calentando los motores electorales, ¿qué sucederá en los siguientes meses?

Más caos. Me duele ser fatalista, pero más caos.

‘SOY JODIDA EN EL AMOR’

Contaste en un podcast que llevaste terapia tras tu ruptura, ¿fue muy doloroso?

Sí, sigue siendo doloroso. Los duelos lo atravieso de una manera muy profunda. Lo cierto es que me cuesta más superar estos baches de la vida cuando los capítulos no se cierran como yo espero, con las cosas claras, los temas zanjados.

¿En el amor eres jodida?

Sí, soy jodida porque te digo las cosas en la cara, exijo respeto, pero también soy una persona independiente económicamente, soy una mujer que cría a sus hijos, se dedica a su familia y apuesta a todo por el hogar.

¿Te gusta el cortejo a la antigua?

No me gustan los encuentros fugases, las relaciones que no tienen ningún tipo de trascendencia.

Juliana dice que es jodida en el amor. (Foto: Fernando Sangama)
Juliana dice que es jodida en el amor. (Foto: Fernando Sangama)

¿Los choque y fuga?

No, no me gustan, no me siento cómoda, no las tengo.

Si un chico te gusta, ¿das el primer paso o te intimidas?

No lo he hecho, pero creo que debería hacerlo o empezar a probar.

¿Los hombres se espantan cuando te ven?

Si, claro. Periodista, mujer, habla fuerte, pecha, encima mamá soltera, vive sola, dos hijos, ¡uy qué miedo!

Para ti, ¿cómo es el hombre ideal?

Sería absurdo pensar que existe uno ideal. El hombre que me gustaría tener como compañero es que sea sincero.

¿Cómo te va con ‘El Búnker’?

Estamos en YouTube de 8:10 de la mañana a 9 de la mañana. También estoy en Madi Streaming, pero siempre analizando nuevas propuestas.

¿Ya te asimilaste bien a las redes sociales?

Sigo aprendiendo. El tiempo que tengo es poco como para decirte que estoy familiarizada con los códigos digitales. Me cuesta, pero es un reto.

¿Extrañas la tele?

Extraño la llegada de la tele. Saber que te pueden ver desde el lugar más remoto del país.

¿Sientes que tu voz ha perdido peso?

Ha perdido en medios abiertos o tradicionales, sí. Pero he ganado en el medio digital donde muchos ni siquiera sabían que existía.

¿Se gana igual en tele que en podcast?

Imposible. La tele sigue siendo un producto muy atractivo para los clientes. Llegas a más personas, es más masivo. Los sueldos son más altos.

¿Tienes propuestas de la tele?

No, tuve un acercamiento de alguien vinculado a Willax cuando salí (de ATV), pero mi respuesta fue clara: prefiero irme de mesera a algún chifa.

PRESIDENCIABLES EN POCAS PALABRAS

Guido Bellido

Bufón.

Roberto Chiabra

Extremista.

Rafael Belaúnde Llosa

No entiende el Perú.

Carlos Anderson

Dice mucho, hace poco.

Guillermo Bermejo

Extremista de temer.

Phillip Butters

Patán.

Rafael López Aliaga

Patán cucufato.

Carlos Álvarez

Buen cómico.

Carla García

No tiene talente político.

Antauro Humala

Terror.

Keiko Fujimori

Mala con el Perú.

Alfonso López Chau

Quizás una posibilidad.

Contenido sugerido

Contenido GEC