Actualidad

Internet: Sigue aumento de hogares peruanos con acceso a este servicio

Según las estadísticas, el servicio de internet a través del móvil sufrió un notable despegue, pues pasó del 3.9 % al 64.2 % en el mismo periodo. En el caso del internet fijo, incrementó de 16.9 % en el 2012 a 28.7 % en el año 2016.
VER 2 FOTOS
Día Mundial del Internet

Los hogares con acceso aaumentaron. Según las últimas cifras de, se incrementó en 46.7 % el acceso a este servicio en los últimos cuatro años. En el 2012, solo el 19.8 % de las familias contaba con internet.

Las estadísticas revelan, además, que el servicio de internet a través del móvil sufrió un notable despegue, pues pasó del 3.9 % al 64.2 % en el mismo periodo. En el caso del internet fijo, incrementó de 16.9 % en el 2012 a 28.7 % en el año 2016.

Sin embargo, pese a que los estudios oficiales hablan de un crecimiento importante de este servicio en el Perú, la selva es la eterna postergada en cuanto a acceso a internet.

“El internet que tiene el oriente de nuestro país es 100 % más lento que el que recibimos en Lima, pero es hasta cuatro veces más caro. Una mezcla de falta de voluntad política y presupuesto ha dado este resultado que significa el gran reto para el gobierno, como una manera de asegurar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, a través del acceso a la misma tecnología”, manifiesta Iván Chumo, gerente general de Optical Networks, a propósito del ‘Día Mundial del Internet’.

El representante de la empresa peruana de telecomunicaciones, indica que la selva peruana recibe un internet satelital insuficiente para el ancho de banda con el que se cuenta en la zona. Para Optical Networks fue un error no incluir a Iquitos dentro de la implementación de la red dorsal de fibra óptica y la solución del problema es retomar proyectos para llevar este servicio a la selva.

Según la Internet World Stats, el 54.4% de la población mundial accede a internet, es decir 4156 millones de personas. De esa cifra, 437 millones son habitantes de Latinoamérica. Asia es el continente con mayor número de personas con acceso a internet, con 2023 millones, que significan el 48.1% de su población, aunque en penetración Norteamérica está a la cabeza con el 95 % de penetración (346 millones de personas), seguido por Europa 85.2% (705 millones de habitantes). El último lugar lo tiene África con 35.2 %.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Otra vez en los ojos y redes del planeta

¿Cuáles son las diferencias entre la tecnología Mesh y un repetidor de WiFi?

Perú y Chile se aman en el internet

81 mil escolares aprovecharon internet gratuito durante todo 2023 [FOTOS]

Relacionadas

‘Tecnología afecta a las familias’, asegura psicóloga [FOTOS]

Día de la madre: Cinco recomendaciones para realizar compras seguras

Estas personas encontraron sus “gustitos” en un portal de venta online

Cyber Days: Más de 3,000 productos con descuentos increíbles

Más en Actualidad

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Aumenta la venta de ropa de invierno en Lima debido al intenso frío

La Muñequita Milly: Abogado denuncia que parte del intestino de la cantante ‘desapareció'

Primo de Jackeline Salazar conversó por WhatsApp con secuestrador el ‘El Monstruo’: “Hay una plata por cobrar”

Suspenden temporalmente llegadas y salidas de los vuelos del aeropuerto Jorge Chávez

Peperas al acecho: Cada fin de semana 3 o 4 varones son víctimas de robo