Internacional

Ministro de Fidel Castro es el nuevo jefe de gobierno en Cuba

Manuel Marrero, de 56 años, se desempeñaba como ministro de Turismo desde 2004. Permaneció allí durante toda la gestión de Raúl Castro y continuó en 2018 con Díaz-Canel.

La Habana [AFP]. El arquitecto Manuel Marrero, quien se desempeñaba como ministro de Turismo desde los últimos años de gobierno de , asumió el sábado el cargo de primer ministro y se convirtió en el brazo derecho del presidente Miguel Díaz-Canel en la isla socialista.

“Esta propuesta fue debidamente aprobada por el Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC)”, dijo Díaz-Canel, al presentarlo ante plenario de la Asamblea, que lo votó por unanimidad, como exige la ley cubana.

Marrero, de 56 años, se desempeñaba como ministro de Turismo desde 2004. Permaneció allí durante toda la gestión de Raúl Castro y continuó en 2018 con Díaz-Canel. A partir de ahora será jefe de gobierno y asumirá la tarea en momentos de elevadas tensiones con Estados Unidos.

El retorno del cargo de primer ministro, que no existía en Cuba desde 1976, forma parte de un proceso de relevo generacional y descentralización del poder en la isla socialista.

Inmediatamente a su presentación, Marrero recibió un estrechón de manos del expresidente Raúl Castro, líder del único y gobernante PCC.

La muerte de Fidel Castro supuso grandes cambios en el país, como la llegada de Díaz - Canel al poder. (Foto: EFE)

Marrero empezó su carrera en el gobierno en 1999 como vicepresidente del poderoso Grupo Hotelero Gaviota, de las Fuerzas Armadas. Un año después fue presidente de esa entidad, responsabilidad que ocupó hasta ser designado ministro de Turismo.

“A lo largo de su trayectoria laboral y como cuadro, (Marrero) se ha caracterizado por su modestia, honestidad, capacidad de trabajo, sensibilidad política y fidelidad al partido y a la revolución”, dijo Díaz-Canel.

El nuevo premier “ha conducido de manera destacada el sector del turismo, que constituye una de las principales líneas de desarrollo de la economía nacional”, agregó el mandatario.

El revolucionario de la generación histórica Ramiro Valdés, así como Roberto Morales, Jorge Luis Tapia, Inés María Chapman y Ricardo Cabrisas, hasta ahora vicepresidentes del Consejo de Ministros, fueron nombrados viceprimeros ministros.

A ellos se sumó Alejandro Gil, actual ministro de Economía, que alternará las dos funciones.

De los 26 ministros o presidentes de organismos con rango ministerial, 20 fueron ratificados, y seis removidos, en las carteras de industria, Trabajo y Seguridad Social, Turismo, Banco Central, Industria Alimentaria y Energía y Minas.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Hollywood cuestiona el fichaje de James Franco para hacer de Fidel Castro

Crisis en Cuba: las veces en que el régimen de los Castro se relacionó con el Perú

Diego Maradona: su amistad con Fidel Castro, Hugo Chávez y Nicolás Maduro

Cuba recuerda la muerte de Fidel Castro el día en que fallece el astro Diego Maradona

Más en Internacional

Golpe de Estado en Bolivia: Presidente Luis Arce convoca a sus seguidores “a defender la democracia” y movilizarse

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Flor Cuenca: Ancashina llega a cumbres del Himalaya, sin oxígeno extra, y busca coronar las 14 montañas más altas del mundo