Internacional

ISIS: ¿Cómo son "rehabilitados" los exmercenarios del grupo terrorista para ser reinsertados en la sociedad?

Varios exmiembros de ISIS llevan terapias para sobrellevar haber pertenecido al grupo terrorista, aunque algunos aún creen en los yihadistas.
VER 7 FOTOS
ISIS

“Quiero volver a la vida” es uno de las frases recurrentes que se escucha a los exintegrantes del Estado Islámico (, por sus siglas en inglés) en los alrededores de un centro de rehabilitación del norte de Siria.

Ellos quieren reingresar a la sociedad y quieren que les den una oportunidad. Fuman cigarrillos o juegan ajedrez, prácticas prohibidas cuando pertenecían a ISIS.

En el ‘Centro Sirio para la Lucha contra la Ideología Extremista’ hay cerca de 100 exintegrantes de ISIS originarios de diferentes países, incluso de Europa de Este.

Algunos exmiembros de ISIS indicaron que soñaban con un “estado islámico”, pero luego se dieron cuenta que estaban haciendo daño a otros pueblos.

"Estaba totalmente convencido por sus eslóganes sobre la yihad, convencido de que eran los únicos que practicaban la verdadera religión y que todos los demás eran infieles", explica Mohamad, un joven que se unió a ISIS en 2014 y que fue parte de la toma del aeropuerto de Tabqa, cerca de Raqa, donde los yihadistas ejecutaron a más de 200 soldados sirios.

Mohamad y otros exmiembros de ISIS siguen intensas clases de “rehabilitación” para reintegrarse a la sociedad, aunque no saben si esto funcionará, él ya piensa en el futuro.

"Puede que me lance a los negocios, que continúe mis estudios o que vaya a Europa", dijo el joven.

Mohamada es un “paciente” en el centro de Marea inaugurado el 27 de octubre de 2016 cuando ISIS huyó al norte de Siria. Y de esta clase de “pacientes” hay tres categorías: los sirios que se unieron brevemente al grupo terrorista, los que combatieron con él mucho tiempo y los extranjeros.

Además de “rehabilitarlos”, también llevan sesiones de terapia individual y colectiva, se imparten clases de ley islámica, de derechos civiles y de psicología.

En algunos de los salones también se puede ver a exmiembros de ISIS con barba, mientras que otros se la han afeitado.

"Las clases dan a los pacientes una imagen positiva de su persona y de sus capacidades", afirma el terapeuta psicosocial del centro, Abdelkarim Darwish.

Las historias de los ex yihadistas son trágicas por lo que se realizan sesiones individuales para identificar los factores sociales que les empujaron a entrar en el ISIS.

Por allí algunos comentan que jamás pensaron que serían parte de ISIS y que fueron arrastrados con mentiras para aniquilar a todo opositor, así fueran familiares.

De hecho, la pregunta viene a razón: “¿Nos aceptará la sociedad?”, inquiere Ashraf Naser, de 24 años. Solo el tiempo lo dirá.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Joven abusada por integrante de ISIS le hizo frente a su captor: “¿Tienes honor?” | VIDEO

El momento en que el líder de ISIS, al verse acorralado, se detonó un chaleco con explosivos y se suicidó | VIDEO

Líder de ISIS,Abu Bakr al Baghdadi, reaparece en video después de 5 años y estaría planeando nuevo atentado

El preciso momento en que un terrorista de ISIS puso la bomba en un hotel de Sri Lanka

Más en Internacional

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Flor Cuenca: Ancashina llega a cumbres del Himalaya, sin oxígeno extra, y busca coronar las 14 montañas más altas del mundo

César Vallejo empató 2-2 con Always Ready en Trujillo por Sudamericana [VIDEO]

Angelo Farfán: De Los Olivos al MIT y a Cambridge, las mejores universidades del mundo | ¿Cómo logró ingreso, becas y qué redes sociales usa?