Internacional

Estados Unidos anuncia que su ejército en Irak se prepara para “retirarse”

Mediante una carta firmada por el general William H. Seely, Estados Unidos dio a conocer que respetaban la decisión soberana de Irak y se retirarán de “forma segura y eficaz”.

Bagdad . El ejército de afirmó este lunes que iba a “reorganizar” las fuerzas de la coalición antiyihadistas para que puedan salir de dicho país de manera “segur ay eficaz”. El hecho se conoció mediante una carta a la AFP tuvo acceso. La misma fuente señaló que dos responsables militares, uno estadounidense y otro iraní, confirmaron la autenticidad de la carta.

El documento ha sido firmado por el general William H. Seely, comandante de las operaciones militares estadounidenses en Irak. “Respetamos su decisión soberana que ordena nuestra partida”, agrega la misiva, un día después de que el Parlamento iraquí aprobara una moción para que el gobierno expulse a las tropas extranjeras de Irak.

“Por respeto a la soberanía de la República de Irak, y según lo reclamado por el Parlamento y el primer ministro, la Coalición reorganizará sus fuerzas [...] para asegurarse de que la retirada de Irak se lleve a cabo de forma segura y eficaz”, indica la carta. El anuncio viene luego del asesinato del general iraní Qasem Soleimani y de Abu Mehdi al Muhanids, número dos de la coalición paramilitar proiraní Hashd Al Shaabi, el viernes en Bagdad.

En el marco de los preparativos de la retirada, la carta anuncia "un aumento de los desplazamientos en helicóptero sobre la Zona Verde y en sus inmediaciones [...] durante la noche". Numerosos helicópteros han sobrevolado el centro de Bagdad en las últimas noches, constataron periodistas de la AFP.

Estados Unidos tenía 5,200 soldados desplegados en Irak antes de que, la semana pasada, llegaran varios centenares más para proteger la embajada, situada en la Zona Verde -un barrio de Bagdad custodiado por importantes medidas de seguridad-, atacada el martes por miles de manifestantes pro-Irán.

Frente al aumento de las tensiones, Washington anunció recientemente el despliegue de entre 3,000 y 3,500 soldados suplementarios en la región, “muy probablemente” para enviar una parte a Irak, según un responsable estadounidense.

El lunes, el primer ministro iraquí, Adel Abdel Mahdi -que presentó su dimisión hace meses- recibió al embajador estadounidense Matthew Tueller, según su oficina. Abdel Mahdi insistió en “la necesidad de trabajar juntos para retirar a las fuerzas extranjeras de Irak, como lo reclamó el Parlamento”, según su oficina.

La coalición antiyihadista formada para luchar contra el grupo Estado Islámico (EI), que en 2014 se apoderó de un tercio del territorio iraquí y de extensos pedazos de terreno en Siria- no reaccionó inmediatamente al anuncio. No está claro si esos movimientos de tropas involucrarán al conjunto de los soldados de los 76 países miembros de la coalición.




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

EE.UU: Trump es declarado culpable de 34 cargos e incluso por soborno a exactriz de cine para adultos

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Momento de pánico: jirafa desata el caos tras perseguir a turistas en safari

Copa América 2024: ¿Jorge Fossati llevará a Andy Polo pese problema legal en Estados Unidos?

Más en Internacional

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Flor Cuenca: Ancashina llega a cumbres del Himalaya, sin oxígeno extra, y busca coronar las 14 montañas más altas del mundo

César Vallejo empató 2-2 con Always Ready en Trujillo por Sudamericana [VIDEO]

Angelo Farfán: De Los Olivos al MIT y a Cambridge, las mejores universidades del mundo | ¿Cómo logró ingreso, becas y qué redes sociales usa?

Cancillería brinda recomendaciones a peruanos que se encuentren en Israel, tras ataque de Irán