Internacional

El catalán podría ser clave para los deseos independentistas en España

Partidos independentistas que buscan ensalzar el idioma catalán logran mayoría en elecciones

Las elecciones del 14 de febrero en han demostrado que el independentismo sigue vigente. Los dos principales partidos que buscan la separación de , Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Junts per Catalunya, han obtenido importantes representaciones: en total, 65 de los 135 escaños del Parlamento regional. con ello, controlarán dicho órgano.

MIRA: Estudio afirma que Beijing lanzó una campaña de teorías conspirativas sobre el inicio del COVID-19

Estos movimientos buscan la independencia de Cataluña, un proyecto que ha sufrido reveses en el terreno político-judicial; sin embargo, la apuesta por una independencia cultural sigue vigente.

El ERC instó, el año pasado, al Gobierno español que proponga al catalán como una de las lenguas oficiales de la Unión Europea. Además, ha avanzado en la política educativa. En noviembre de 2020, el ERC exigió que se elimine de la Ley Orgánica de Educación que el castellano sea “lengua vehicular de enseñanza”. Es decir, que no sea obligatorio que se enseñe en castellano, al menos en Cataluña.

Quizás sea una formalización de lo que en la práctica ya se estaría dando. En 2012, el informe “Los proyectos lingüísticos de la escuela pública catalana: la marginación del castellano” reveló que ningún colegio o instituto en Cataluña cumple con la exigencia judicial que establece que un 25% de la enseñanza debe impartirse en castellano.

Historia

El catalán ha luchado una dura batalla por imponerse. Tras la Guerra Civil (1936-1939) y el establecimiento del franquismo en el Gobierno español, dicha lengua entró en un periodo de persecución. La dictadura y su política nacionalista instauraron el uso exclusivo del castellano en la educación, en la edición de libros, periódicos o revistas.

Solo con el arribo de la democracia, a la muerte del dictador (1975), las lenguas regionales como el catalán tuvieron un respiro. La Constitución de 1978 reconoció la pluralidad lingüística y estableció que las lenguas españolas diferentes al castellano podían ser oficiales en las jurisdicciones donde se hablen. En 1983, aparece la Ley de Normalización Lingüística. Se estableció la obligación de que el catalán y el español sean enseñados en la escuela. Asimismo, se diseñaron programas de inmersión lingüística precoz, que consisten en crear un contexto donde la lengua catalana sea la propia de la escuela. La lengua castellana se añade progresivamente.

El catalán ha resurgido gracias a medidas político-legales. Es símbolo de identidad para sus casi 10 millones de hablantes. Sin embargo, es también un arma política que ahora es usada por partidos secesionistas.

VIDEO RECOMENDADO

TROME - CONGRESISTA DE FP DICE QUE ES CULPA DE LA SUNEDU EL VACUNAGATE

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

España: Gobierno propondrá mañana indultos a líderes independentistas de Cataluña

España: el pueblo catalán que logró su supervivencia a causa de la pandemia

Cataluña cierra bares y restaurantes para frenar aumento de contagios por coronavirus

Más en Internacional

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Flor Cuenca: Ancashina llega a cumbres del Himalaya, sin oxígeno extra, y busca coronar las 14 montañas más altas del mundo

César Vallejo empató 2-2 con Always Ready en Trujillo por Sudamericana [VIDEO]

Angelo Farfán: De Los Olivos al MIT y a Cambridge, las mejores universidades del mundo | ¿Cómo logró ingreso, becas y qué redes sociales usa?