Actualidad

Noticias insólitas: Espiar el Facebook, celular o correo de la pareja ahora es delito federal en Argentina

Los celosos en Argentina lo pensarán dos veces antes de fisgonear a sus parejas ya que de ser denunciados, serán juzgados por los mismos juecesque lideran causas relacionadas con corrupción, terrorismo o narcotráfico.

Los celosos lo pensarán dos veces antes de fisgonear a sus parejas… al menos en . El Supremo del vecino país determinó que espiar la cuenta de , el correo electrónico o el celular de la pareja ahora es un delito federal, es decir, que deberá ser investigado por los mismos jueces que lideran causas relacionadas con , o .

El fallo de la Corte Suprema de Justicia de Argentina se deriva de una resolución en la que el máximo tribunal tuvo que resolver una cuestión de competencia entre dos juzgados de distintas instancias que se disputaban el expediente de una mujer que denunció a su expareja por una presunta situación de celos.

La mujer denunció a su expareja, quien según la investigación habría violado sus contraseñas en redes sociales como Facebook y en su cuenta de correo electrónico gratuito, y además habría obtenido, presumiblemente, los datos de sus contactos del teléfono celular y copiado su tarjeta SIM en busca de pruebas de una supuesta infidelidad.

El juez federal Luis Rodriguez rechazó en una primera instancia tener esta causa a su cargo porque advirtió que en este caso no hay “un interés que trascienda el estrictamente individual, ni circunstancia alguna capaz de fundar la intervención de la Justicia federal”. Sin embargo, el procurador general adjunto, Eduardo Casal, consideró que es “de interés de la Nación”.

Por lo tanto, Casal argumentó que “el usuario de la red social y el correo electrónico constituyen una comunicación electrónica o dato informático de acceso restringido, cuyo acceso sólo es posible a través de un medio que por sus características propias se encuentra dentro de los servicios de telecomunicaciones”.

De esta manera, la Corte Suprema de Justicia de Argentina resolvió que el espionaje en redes sociales tal como fue denunciado es un delito que debe ser tratado dentro de un expediente de la Justicia federal, que es la que entiende de materias de relevancia como el narcotráfico, el terrorismo o la corrupción.

Según las leyes argentinas, el espionaje electrónico merece penas de entre 15 días y 6 meses, y por lo tanto es excarcelable (que puede ser puesto en libertad por mandato judicial). La pena puede aumentar a un año si se prueba que el acusado difundió los datos a un tercero. ¿Creen que esta iniciativa debería replicarse en el ? (Con información de EFE y El País de España)

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alondra García Miró recuperó su cuenta hackeada y estalla de emoción

Facebook, Instagram y Messenger sufren caída a nivel mundial: ¿Qué pasó con las aplicaciones?

Facebook, Messenger e Instagram caen en varios países a nivel global | (VIDEO)

Mafias de contrabandistas utilizan Facebook para vender cigarrillos ilegales

Relacionadas

Mujer enloquece y estalla en cólera por perro de asistencia que entró a restaurante con su dueño[VIDEO]

Loro pide misterioso regalo en línea por Amazon imitando la voz de su dueña [VIDEO]

Trataron de intimidar a conductor y recibieron una paliza al descubrir que era la reencarnación de Bruce Lee[VIDEO]

¿Tirarías 120.000 dólares por el inodoro? En Suiza alguien lo hizo e intentan averiguar el porqué

Noticias insólitas: Perro visita todos los días a su amigo porque sus dueños no lo dejan salir a jugar [FOTOS]

Una enorme y monstruosa bola de grasa bloquea cloaca de Londres... ¡de la era victoriana! [VIDEO y FOTOS]

Más en Actualidad

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública

BCR alerta por nueva modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas