Actualidad

Generales de la PNP presentan renuncia tras nombramiento de César Cervantes como líder de la institución

Dos generales PNP (r) Manuel Alberto Pacheco Ledesma y César Guardia Vásquez presentaron su carta de renuncia a los cargos de director de la Oficina General de Seguridad y Defensa Nacional del Mininter, y director de la Dirección de Control de Drogas y Cultivos Ilegales de la Dirección General Contra el Crimen Organizado, respectivamente.

Presentaron sus renuncias a los cargos en medio de una crisis en la (PNP), los generales PNP (r) Manuel Alberto Pacheco Ledesma y César Guardia Vásquez. Ante el ministro del Interior, Rubén Vargas Céspedes.

En el documento, de fecha 30 de noviembre, Pacheco Ledesma dimite al cargo de director de la Oficina General de Seguridad y Defensa Nacional del , designado mediante la Resolución Ministerial 109-2020-IN.

Mientras que Guardia Vásquez -a través del documento de fecha 1 de diciembre- renunció al cargo de director de la Dirección de Control de Drogas y Cultivos Ilegales de la Dirección General Contra el Crimen Organizado, dispuesto a través de la R.M. 903-2020-IN.

Ambos generales en retiro de la PNP expresan que el motivo de su renuncia, es debido a la decisión del ministro del Interior, Rubén Vargas, de despedir a 18 generales de la PNP y, a consecuencia de ello, el nombramiento a César Cervantes Cárdenas, como nuevo comandante general de la Policía Nacional.

“En mi condición de general en situación de retiro de la Policía Nacional del Perú, respetuosamente manifiesto mi desacuerdo por el relevo de alto mando de la PNP, el cual ha contravenido flagrantemente el artículo 8 del D.L. 1267 y el artículo 7 del D.S. 026-2017-IN y sus modificatorias”, remarca la carta de renuncia de Pacheco Ledesma.

“Los citados artículos establecen de modo taxativo que el Comandante General de la Policía Nacional del Perú se elige entre los tres Tenientes Generales más antiguos y-en el caso de no haber los Tenientes Generales suficientes- la terna se completa con los generales de mayor antigüedad en el escalafón”, añadió.

“La forma como ha actuado su gestión deviene en un quebrantamiento de la meritocracia, institucionalidad y moral de nuestra , que siempre se ha encontrado y se encuentra permanentemente en la primera línea de combate ante los flagelos que azotan a nuestra patria”, continúa el documento.

Carta de renuncia del general (r) Alberto Pacheco Ledesma.

Por su parte, la misiva de renuncia al cargo del general en retiro César Guardia Vásquez expresa el mismo rechazo a la designación de Cervantes como líder de la institución policial. “[…] debo expresar mi total disconformidad por tal decisión dado que con ello se vulnera nuestro marco normativo que se encuentra meridianamente expresado en el Art.8 del D.L. 1267 de la Ley de la Policía Nacional del Perú”, indica.

Esta irregular designación del nuevo Comandante de la PNP motivó el pase inmediato a la situación de retiro de 18 Generales PNP, medida que indudablemente afecta la línea de sucesión de la institucionalidad, la imagen, el prestigio de la institución policial e inclusive a la familia policial”, se lee en el documento.

Carta de renuncia del general (r) César Guardia Vásquez.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Policía a la caza de ‘Monstruo’: Ofrecen 100 mil soles por su captura y realizan operativos para agarrarlo

Unos 150 choferes ofrecieron dinero a policías para evitar detención en este 2024

Gastón Rodríguez: ‘Más policías ayudarán a combatir ola delincuencial’

Mujer capturada por la Policía Nacional tenía oro valorado en más de 2.7 millones de soles

Más en Actualidad

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?