Actualidad

Festival del Turrón: Productores presentarán este dulce hecho con maíz morado, aguaymanto, vegano y otras opciones

El evento será del 6 al 9 de octubre donde participarán más de 10 expertos especializados en este postre peruano. Además, los asistentes podrán degustar una gran variedad de panes a base masa madre, chaplas y dulces tradicionales de chincha y de Arequipa.
Este turrón paso rápidamente a ser el favorito de limeños durante el mes de octubre.

Si eres amante de este clásico postre, está es tu oportunidad para saborear las nuevas versiones de este típico dulce peruano del mes de octubre. Es por eso que del 6 al 9 de octubre se llevará a cabo el festival del turrón en el pasaje porta (frente al teatro julieta) de Miraflores. Los productores artesanales han preparado increíbles propuestas que sorprenderán a los visitantes.

NUEVAS PROPUESTAS

En esta feria los asistentes podrán adquirir diversas variedades de turrón, como el turrón vegano, de maíz morado, aguaymanto, cacao, kiwicha, y nuestros nuevos turrones veganos

Rosmery Hercilla organizadora del festival comenta que para este año tendrán más de 10 (pasteleros artesanos) productores artesanos especializados en turrón de doña pepa, además de los ricos dulces tradicionales de chincha, los alfajores de la punta de bombón de Arequipa. Y no puede faltar la variedades de panes de masa madre, guaguas, chaplas de Ayacucho y mucho más.

El turrón de doña pepa es unos de los postres más antiguos de la repostería Latinoamérica, encierra una hermosa historia de fe y devoción en la que una morena agradecida por la gracia obtenida por el Señor de los Milagros decidió plasmar su gratitud en un postre.

LO QUE DEBES SABER

El turrón de doña pepa es unos de los postres más antiguos de la repostería Latinoamérica, encierra una hermosa historia de fe y devoción en la que una morena agradecida por la gracia obtenida por el Señor de los Milagros decidió plasmar su gratitud en un postre. Este turrón paso rápidamente a ser el favorito de limeños durante el mes de octubre.

PREPARA UN TURRONCITO EN CASA

Existen nuevas versiones del turrón que no pierden la esencia original, el maestro turronero Manuel Alva nos da algunos consejos si deseas hacer tu propio turrón de doña pepa.

El experto señala que lo principal es la miel y se debe usar frutas en su punto óptimo de maduración para aprovechar mejor sus aromas y sabores, además una buena miel de turrón debe llevar siempre hoja de higo.

“El punto de la miel es importantísimo para que no nos salga demasiado dura, ni muy líquida; debemos llevar la miel a punto bola blanda 115°, siempre usar olla de fondo grueso”, aconseja.

Para la masa, el anís y ajonjolí tostados deben cremarse junto a la grasa para acentuar su aroma y sabor.

En la etapa de horneado. Si el horno de casa no es tan preciso, se debe probar el palito del medio, para asegurarnos que esté bien cocido, e ir volteando la bandeja para una cocción más uniforme.

En el caso de querer obtener distintos sabores, solo debes reemplazar un 10 o 15 % la harina común por la que desees realizar: kiwicha, quinua, cañihua, etc.

En la miel también puedes innovar reemplazando frutas y especias aromáticas.

TAMBIÉN PUEDES LEER:





Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Actualidad

Midis: Abastecemos a más de 4500 ollas comunes con alimentos de calidad a nivel nacional

La ‘Negra Petróleo’ salvó de morir tras balacera en La Victoria entre policías y delincuentes

Trujillo: Vecinos atrapan, golpean y prenden fuego a presunto delincuente | VIDEO

¡Horror en La Victoria!: Delincuentes armados asaltaron restaurante de caldo de gallina en presencia de dos niños | VIDEO

Jauja: Policía busca a hombre acusado de asesinar a su pareja de 17 años que estaba embarazada

Balacera en La Victoria: Policía y delincuente heridos tras feroz enfrentamiento en operativo contra sicarios