Actualidad

Enojarse media hora al día es bueno para la salud, según expertos

Un estudio en México determinó que enojarse diariamente trae beneficios a la salud. Uno de los principales es que te hace más competitivo y, además, ayuda a enfocar toda la atención en cosas muy específicas.

Si eres de las personas que suele a diario ante cualquier situación, ya sea en el trabajo, escuela, universidad o en su propia casa, tal vez tenga algo positivo dentro de todo. Un grupo de científico aseguró que enojarse todos los días por 30 minutos es bueno para la , y puede ayudarte a sobresalir en ciertos aspectos de tu vida. Por si esto fuera poco, afirmaron que es un estímulo que ayuda a la evolución. ¿Cómo es eso? A continuación te lo detallamos.

De acuerdo con una investigación realizada por expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), uno de los principales beneficios de este estado de ira es que te hace más competitivo y te ayuda a enfocar toda tu atención en cosas muy específicas.

Eduardo Calixto, uno de los doctores que participó en el estudio, explicó que durante el “prácticamente se anula la parte más lógica y congruente del cerebro para incrementar la actividad cardiovascular y respiratoria”.

El especialista detalló que cuando una persona se molesta suceden cambios en su cuerpo y hace que el cerebro libere noradrenalina y dopamina, dos sustancias que activan nuestro sentido de alerta y respuesta. Esto se traduce en mucha energía acumulada y prepara al cuerpo para una fuerte reacción.

Los científicos de la UNAM señalaron en el estudio que si la persona aprende a focalizar esa fuerza condensada es posible sacarle provecho, ya que también durante este tiempo se mejoran los procesos de la memoria y la mente se vuelve más ágil.

Por su parte, Calixto resaltó que este periodo de ira es sano si se mantiene entre los 30 a los 40 minutos máximo, que es cuando el cerebro está trabajando en su punto óptimo. Sin embargo, pasado este tiempo se inicia a liberación de otras hormonas que te hacen sentir abrumado, que a la larga puede volverse enfermedad.

¿Qué actividades se recomienda hacer mientras estás enfadado?

¿Cómo aplicar la ira a nuestro favor?

El profesor de psicología y criminología de la Universidad de Heidelberg (Alemania), Aaron Sell, explicó que es posible usar la ira como un punto a favor en determinadas situaciones y que, incluso, ayuda a la supervivencia de las personas.

“La ira es un sistema muy sofisticado... para ponerlo de forma un poco dramática es como un dispositivo de control mental. Es una forma de meterse en la cabeza de otra persona y hacer que te valoren más”, declaró durante una entrevista con la BBC.

Asimismo, reveló porqué pasan estas cosas. Sell explica que durante la época primitiva, aquel que lucía más fuerte era el líder y tenía más ventajas de sobrevivir, pues ante una amenaza sus sentidos eran más rápidos en responder.

Por otra parte, los científicos mexicanos advirtieron que el enojo podría convertirse en un problema psicológico si es que no se logra el autocontrol. Los síntomas para saber que el enojo ya es un problema son:

  1. Arranques de ira espontáneos.
  2. Enojos de más de una hora.
  3. Crisis constantes varias veces al día.
  4. Sentimiento de frustración e impotencia.
  5. Violencia física.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo darle una pastilla a mi mascota?

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Relacionadas

¿Cuáles son las lesiones más frecuentes durante una rutina deportiva?

Matrimonio: ¿por qué debes decirle no a una pedida de mano extrema?

Conoce más de la quina, el árbol del Escudo Nacional

Más en Actualidad

San Juan de Lurigancho: Las impactantes imágenes de robo de camioneta a policía y su familia | VIDEO

Buscan al ‘Chino’, el nuevo capo de Risso, por ataque contra meretrices: “La que no acate, por las h... mano”

Jorge Chávez Cresta: Denuncian a exministro de Defensa por maltrato familiar

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Doña Agripina, la cusqueña que hace el mejor ponche de habas que ayuda a combatir el frío limeño

Terror en el Día del Padre: Sicarios armados matan a dos amigos en pollada profondos en Ate