Actualidad

Elecciones 2018: Los retos del nuevo alcalde de Lima | FOTOS

Veinte candidatos se disputan el sillón de la Municipalidad de Lima. Al nuevo burgomaestre le esperan problemas muy complicados, como la lucha contra la inseguridad ciudadana y el caos del transporte.
VER 2 FOTOS
Elecciones 2018

El domingo 7 de octubre se realizarán las , y aunque cada región, ciudad y distrito del país tiene sus propios problemas, la mayoría de ellos se centra en Lima Metropolitana, pues es la zona con más habitantes en el territorio nacional.

Para suceder a Luis Castañeda en el sillón municipal se presentan 20 candidatos. Pero ¿qué tendrá que enfrentar el que salga elegido? Según un informe del observatorio ‘Lima Cómo Vamos’, la inseguridad ciudadana (75.4 %) es la principal dificultad que atraviesan los limeños en su día a día.

De la cifra en mención, el 59 % considera que vive en constante peligro. Además, se consigna que los delitos de mayor incidencia son los robos callejeros (52.2 %), la venta de drogas (15.6 %) y el robo de viviendas (14.1 %), entre otros.

MÁS PROBLEMAS

Otro problema que tortura a los habitantes de Lima es el transporte. En este punto, la Fundación Transitemos reveló que debido al tráfico en la capital, una persona promedio pierde 20 días laborales al año dentro de un vehículo. Se detalló que un ciudadano permanece entre 1 hora con 30 minutos y 1 hora con 50 minutos atrapado en las pistas diariamente.

El próximo burgomaestre de Lima también tendrá que hacerle frente a los problemas de la limpieza pública, la lucha contra la corrupción, combatir la contaminación ambiental, mantenimiento de pistas y veredas, y erradicar el comercio ambulatorio ilegal, entre otros.

¿QUÉ SE BUSCA?

Por otra parte, el director de la consultora Vox Populi, Luis Benavente, hizo un análisis del votante limeño. Indicó que debido a que desconfía de la clase política, tan venida a menos, ‘ya no cree mucho en las promesas electorales’.

Agregó que el ciudadano que acudirá a las urnas tiene dos preguntas rondando sus cabezas: ¿En qué candidato puedo confiar? y ¿Qué candidato me entusiasma más?

Benavente precisó que ‘es importante, como responsabilidad, revisar los planes de gobierno y así comprobar que no se caiga en la improvisación. “Así se generaría un poquito más de cultura electoral”, puntualizó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Segunda vuelta Elecciones 2018: Resultados ONPE | Conteo Rápido al 93% en votación regional

¿Dónde te toca votar este domingo 9 de diciembre por el Referéndum 2018? Conoce AQUÍ el lugar al que deberás acudir

Referéndum 2018: 10 datos importantes que debes tener en cuenta para votar tranquilamente hoy | FOTOS

Referéndum 2018: ¿Dónde puedo pagar las multas por no votar y no cumplir con ser miembro de mesa? ¡Aquí te lo decimos!

Relacionadas

Elecciones 2018: Solo dos candidatos para Lima tienen propuestas a favor de los animales

San Isidro: Municipalidad se pronuncia tras desalojo de niños de 'El Olivar' y dice que sí se pueden tomar fotos

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?