Están listos. El , principales puertos y los pasos fronterizos tienen agentes de cuatro patas K-9 de la . Estos perritos de extraordinario olfato, seleccionados y entrenados, no necesitan ni ladrar para alertar sustancias ilícitas (droga) y dinero que deba ser declarado. Trome tuvo acceso a conocer cómo se realiza la preparación de estos canes especializados que son fieles compañeros de oficiales de Aduanas y juntos realizan valioso servicio para el país.

Mira también:

Fino olfato perruno detecta drogas y dinero

Jorge Gallo, Intendente Nacional de Control Aduanero, precisó que los binomios K-9 (can-guía) trabajan contra el tráfico ilícito de mercancías (sobre todo drogas), el contrabando y tránsito ilegal de divisas (su olfato perruno reconoce incluso el papel moneda: dólares, soles), y ya están listos para el control.

Canes K-9 Sunat y oficiales aduaneros trabajan juntos en servicio del país. (Entrevista: Isabel Medina / Trome).
Canes K-9 Sunat y oficiales aduaneros trabajan juntos en servicio del país. (Entrevista: Isabel Medina / Trome).

Ellos y cumplen servicio de control aduanero de personas y mercancías en nuestros principales puertos, en los aeropuertos internacionales como el Jorge Chávez recientemente inaugurado, en pasos de frontera de nuestro país, y también pueden apoyar acciones de inspección en vehículos.

Tan capacitados están que registran entre sus múltiples hallazgos incluso cargamentos de droga, como uno de ocultos en baldosas de madera, en cilindros con pulpa de maracuyá; en un ómnibus interprovincial; entre muchos más.

Guías capacitados reconocen la reacción de sus canes K-9

En entrevista con Trome, la oficial de Aduanas Gladys Luque explicó que se debe tener en cuenta que en las diversas acciones hay muchos elementos distractores, por lo que la respuesta de los canes detectores no es única, no es siempre la misma.

“El can podría sentarse, de repente rascarte, tal vez dar alerta en la cola, en las orejas, o podría hacerlo con la mirada o hasta en su respiración. La experiencia de su guía reconoce e interpreta la reacción, porque está capacitado, educó a su can, ha observado, conoce su comportamiento y esta preparado para su manejo y comunicación con él”, explicó Luque a Trome.

Canes K-9 Sunat y oficiales aduaneros trabajan juntos en servicio del país. (Entrevista: Isabel Medina / Trome).
Canes K-9 Sunat y oficiales aduaneros trabajan juntos en servicio del país. (Entrevista: Isabel Medina / Trome).

“En el trabajo de estos canes especializados no solo es importante la cantidad del hallazgo. El hecho de que el can sepa discriminar muy bien los olores es gratificante para cada guía. Por ejemplo: imagínense la revisión de un contenedor con cerca de 300 sacos de maní, apilados, y que ya casi al terminar todas las filas de sacos el can realice una señal y detecte justo el saco con mercancía ilegal”, nos dijo.

Canes K-9 Sunat y oficiales aduaneros trabajan juntos en servicio del país. (Entrevista: Isabel Medina / Trome).
Canes K-9 Sunat y oficiales aduaneros trabajan juntos en servicio del país. (Entrevista: Isabel Medina / Trome).

Entrenados con juego y tienen chaleco oficial

Trome conoció que en este valioso servicio y con su chaleco oficial K-9 SUNAT figuran por ejemplo: Hades, Apolo, Bella, Kendra, Ares, Atena, Astro, Czavargo, Kevin, Dingo y Titán (algunos de ellos ya en retiro, jubilados con honores); y además se están preparando para poder integrarse: Thor, Pierre y Rocco que llegaron donados de la Aduana Francesa.

No tienen contacto directo con sustancia ilegal. La oficial de Aduanas Luque explicó a Trome que “el adiestramiento de los canes k-9 es lúdico, siempre con juego y con juguetes de olores característicos de lo que deben detectar, así asocian y se premia el comportamiento deseado”.

Canes K-9 Sunat y oficiales aduaneros trabajan juntos en servicio del país. (Entrevista: Isabel Medina / Trome).
Canes K-9 Sunat y oficiales aduaneros trabajan juntos en servicio del país. (Entrevista: Isabel Medina / Trome).

“Hay mucha interacción con ellos, corremos, jugamos con pelota, hay abrazos. La descarga de energía y motivación es grande porque para moldear la conducta del can hay que jugar, y ya después viene la etapa de entrenamiento, siempre con mucha paciencia. El juego los motiva, su trabajo de buscar y encontrar para ellos es como estar jugando con su guía porque quieren encontrar su juguete y ser premiados”, nos explicó.

Canes K-9 Sunat y oficiales aduaneros trabajan juntos en servicio del país. (Entrevista: Isabel Medina / Trome).
Canes K-9 Sunat y oficiales aduaneros trabajan juntos en servicio del país. (Entrevista: Isabel Medina / Trome).

Perritos se jubilan con honores

Cuando termina su etapa de servicio, estos perritos pasan al retiro (se ‘jubilan’) con honores por su gran labor en favor del país. Entre ellos, los primeros ‘agentes perrunos’ con los que en 1994 empezó el Programa de Canes Detectores K-9 Sunat: Sophie y Dennis, perritos que llegaron de Lancanshire (Inglaterra), tras la capacitación de los dos primeros guías caninos -Oficiales de Aduana: Victor Loyola y Julio Arias.

Además, los k-9 en retiro por lo general son adoptados por sus guías con los que han sido compañeros por años.

Canes K-9 Sunat y oficiales aduaneros trabajan juntos en servicio del país. (Entrevista: Isabel Medina / Trome).
Canes K-9 Sunat y oficiales aduaneros trabajan juntos en servicio del país. (Entrevista: Isabel Medina / Trome).
Canes K-9 Sunat y oficiales aduaneros trabajan juntos en servicio del país. (Entrevista: Isabel Medina / Trome).
Canes K-9 Sunat y oficiales aduaneros trabajan juntos en servicio del país. (Entrevista: Isabel Medina / Trome).

Pasajeros de riesgo

Los binomios K-9 de la SUNAT recorren todo el aeropuerto, están en salas de embarque, en zonas de equipaje.

Ante la sospecha en la lectura con equipos de imágenes o indicadores de riesgo por lo que se deba revisar con más profundidad, el Intendente Nacional de Control Aduanero, Jorge Gallo, remarcó que el trabajo de la SUNAT se complementa con los canes detectores K-9 que descubren dónde exactamente se ha ocultado el ilícito: podría ser en el cuerpo, en alguno de los equipajes, en encomienda, en carga de un contenedor, compartimiento de vehículo u otro.

Canes K-9 Sunat y oficiales aduaneros trabajan juntos en servicio del país. (Entrevista: Isabel Medina / Trome).
Canes K-9 Sunat y oficiales aduaneros trabajan juntos en servicio del país. (Entrevista: Isabel Medina / Trome).

También cuentan con equipos escáner de tecnología de puntapara inspeccionar el contenido las maletas sin abrirlas y también escáner de cuerpo: verifica ingesta de sustancia ilícita o si está adosado al cuerpo mercancía prohibida o que debió pagar impuesto (tipo ‘momia’ equipos electrónicos, joyas, dinero)”.

Canes K-9 Sunat y oficiales aduaneros trabajan juntos en servicio del país. (Entrevista: Isabel Medina / Trome).
Canes K-9 Sunat y oficiales aduaneros trabajan juntos en servicio del país. (Entrevista: Isabel Medina / Trome).

“Este control es para pasajeros con indicadores de riego. SUNAT tiene varias herramientas de control y detección como el análisis de información, sistemas informáticos y trabajo en campo como el binomio K-9 y personal de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE)“, indicó.

Asimismo, precisó que el trabajo contra el tráfico de mercancías ilícitas es coordinado con la Superintendencia Nacional de Migraciones, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), la Dirandro (PNP) y el Ministerio Público, para que siga la investigación.

Oficina para declaraciones aduaneras

“La función principal de la SUNAT en este nuevo aeropuerto es luchar contra el trafico ilícito de mercancías: las prohibidas y las restringidas. La nueva infraestructura es tres veces mas grande que la anterior lo que demandará mayor capacidad de nuestra acción operativa: tenemos oficiales de Aduana especializados para el control, canes y logística”, sostuvo José Carlos Ninamaque, gerente de Prevención de Contrabando y Operaciones Especiales de la SUNAT.

El Intendente Nacional de Control Aduanero, Jorge Gallo, añadió que “en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, más de 100 profesionales facilitarán procesos de control y declaraciones aduaneras”.

Afirmó que se han preparado para “asumir el movimiento de personas del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con un servicio eficiente y seguro de los pasajeros que entran o salen de nuestro territorio nacional”.

Canes K-9 Sunat y oficiales aduaneros trabajan juntos en servicio del país. (Entrevista: Isabel Medina / Trome).
Canes K-9 Sunat y oficiales aduaneros trabajan juntos en servicio del país. (Entrevista: Isabel Medina / Trome).

Y si el pasajero tiene bienes que deba declarar o que pagan impuesto en territorio nacional, también hay oficina activa ’24/7′ (24 horas todos los días) para facilitar procesos de control y declaraciones aduaneras, ya que la entidad está encargada de controlar el ingreso y salida de bienes.

Los viajeros deben tener presente que el monto mayor a 10 mil dólares o su equivalente en soles debe declararse. Si lo excede y no declara, se activará un protocolo de acción que determine la procedencia legal del dinero.

SEPA QUE:

  • El Programa de Canes Detectores K-9 Sunat: Tiene 31 años y actualmente 33 binomios K-9 en el país.
  • Razas de canes en este binomio K-9: Pastor (alemán, belga malinois, holandés), labrador, golden retriever, entre otras.
  • Estos perritos tienen centro de entrenamiento, cuidados en su alimentación y para su salud (veterinaria).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC