Economía

CTS: ¿Qué entidad paga la mayor tasa por este depósito?

Cada institución financiera ofrece una tasa de rendimiento efectiva anual (TREA) diferente; es decir, cada banco o caja paga un monto mayor o menor por mantener su CTS en sus arcas. ¿Cuál le conviene más?

La es un derecho laboral que funciona como seguro de desempleo. Es decir, un fondo que lo ayudará a vivir mientras consigue otro empleo. Cuando ingresa a un trabajo formal, debe crearse una cuenta CTS en alguna institución financiera. Este beneficio se deposita dos veces al año, en mayo y noviembre, y cada abono constituye la mitad de su salario mensual.

TAMBIÉN LEE: CTS, RETIRO AL 100%: ¿CÓMO PUEDO VER MI ESTADO DE CUENTA ESTE 2021?

Cada institución financiera ofrece una tasa de rendimiento efectiva anual (TREA) diferente; es decir, cada banco o caja paga un monto mayor o menor por mantener su CTS en sus arcas.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tiene publicada donde puede observar qué entidad tiene la mayor TREA, y elegir a la adecuada para guardar su dinero. Recuerde que es su derecho cambiarse de entidad si lo desea, y puede hacerlo cuando lo considere conveniente.

TAMBIÉN LEE: RETIRO CTS: ALERTAN POR ESTAFAS A TRAVÉS DE MENSAJES DE TEXTO Y LLAMADAS SOSPECHOSAS

Cajas y financieras

Las financieras que ofrecen el mayor rendimiento son Proempresa y Credinka. La primera tiene una TREA mínima de 6.9% y la segunda de 6.75%.

En tercer lugar se ubica la Financiera Qapaq, que ofrece una tasa de 6%, y las siguientes financieras en la lista con Financiera Confianzaa (5.5%) y Compartamos Financiera (5.5%).

En el terreno de las cajas, la Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz mantiene un rendimiento del 6% para los depósitos de CTS. Le siguen la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Sullana (5.65%) y la Caja Municipal de Crédito Popular de Lima (5.5%).

Más abajo se encuentran la Caja Municipal de Ahorro y Crédito del Santa (5.3%), la Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes (5%), la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Piura (5%), Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco (5%) y Caja Rural de Ahorro y Crédito Prymera (5%).

¿Y los bancos?

Los bancos suelen ofrecer tasas menores, pues son entidades más sólidas comparadas con sus contrapartes (cajas y financieras).

El Banco de Comercio y el Banco Pichincha son los que ofrecen una TREA mínima más elevada, ambos con un rendimiento de 5% para los depósitos por CTS. Un poco más abajo se ubican Banco Ripley (4.5%) y Banbif (4%).

Otros bancos populares ofrecen rendimientos bajos, comparado con el resto, como Scotiabank (1.5%), Interbank (1%), BCP (1%), Banco Falabella (1%) y BBVA (0.25%).

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

Retiro de la CTS: desde hoy puedes disponer de tu dinero en su totalidad

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Gobierno promulgó ley que autoriza el retiro del 100% de la CTS: ¿desde y hasta cuándo podrás disponer del dinero?

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro