Economía

Unas 208 empresas están autorizadas para reanudar sus actividades desde el lunes, afirma ministra Barrios

Se ha decidido acreditar a 77 restaurantes durante el fin de semana y se estima que aproximadamente 500 trabajadores retomarán sus labores, señaló la titular del Ministerio de la Producción.
“A partir del día de mañana estas 208 empresas estarían en condiciones de poder brindar los servicios”, dijo la ministra Rocío Barrios. (Foto: Fernando Sangama / GEC)

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que 208 empresas podrán reiniciar sus operaciones a partir de este lunes 11 de mayo, en el marco del proceso de reactivación económica.

La titular del sector, Rocío Barrios, detalló que las empresas autorizadas pertenecen a los rubros de textil y confecciones, comercio electrónico y restaurantes.

A partir del día de mañana estas 208 empresas estarían en condiciones de poder brindar los servicios”, dijo Barrios en entrevista con Punto Final.

En el caso de los restaurantes, Produce ha decidido acreditar a 77 compañías. Se estima que aproximadamente 500 trabajadores de los referidos sectores vuelvan a sus labores.

El Produce proyecta autorizar entre 2,200 y 2,500 negocios de comida en Lima Metropolitana durante esta primera semana de reinserción económica.

En la actualidad existen 220,000 restaurantes. De esos, estas primeras semanas se plantea habilitar un promedio de entre 2,200 y 2,500 restaurantes solo para Lima Metropolitana. Semana tras semana, en el marco de la progresividad y también teniendo en cuidado en el tema de salud y la mitigación de riesgo, vamos a ir habilitando mayores grupos”, refirió.

Barrios sugirió a las empresas que la elaboración de sus planes de emergencia para la prevención del COVID-19 se hagan de acuerdo al tamaño de la compañía, número de trabajadores y a la inversión que se destinará para la adecuación a los lineamientos.

Tengo que revisar el protocolo (sectorial) y sobre el protocolo tengo que acondicionar mi propio plan de emergencia de acuerdo al tamaño de empresa que tengo, a la cantidad de trabajadores que tengo y obviamente a la inversión que tengo que hacer”, puntualizó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

PRODUCE lanza concursos para cofinanciar proyectos innovadores y sostenibles

PRODUCE: emprendedores peruanos desarrollan plataformas educativas para escolares y preuniversitarios

Día del Pisco Sour: Celebra con la copa gigante, recetas, ‘sour Coquette’ y las mejores ferias del cóctel bandera del Perú

¡Atención, mipymes! Financiarán proyectos de innovación, emprendimiento, digitalización y certificación de calidad

Más en Economía

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro

Regulación de las apuestas deportivas brindará ventajas a los usuarios, a las compañías y al estado