Emprende Trome

¡Atención, mipymes! Financiarán proyectos de innovación, emprendimiento, digitalización y certificación de calidad

Produce, a través de su programa ProInnóvate lanza varios concursos para acceder a financiamientos y apoyar a las empresas a crear productos, servicios o procesos innovadores u optimizarlos con tecnologías digitales o certificaciones nacionales e internacionales.
Las empresas interesadas en acceder a uno de estos financiamientos deben revisar los requisitos (bases) de cada concurso, formular sus propuestas y postular de manera online desde cualquier punto del país.

Si este 2024 buscas hacer crecer tu mipyme o emprendimiento, generando nuevos productos y servicios que se diferencien de lo que existe en el mercado, o implementando novedosos procesos que permitan optimizar tu producción o la atención a clientes, el Ministerio de la Producción (Produce) financiará este tipo de proyectos. Aquí te contamos cómo.

A lo largo del año, Produce, a través de su programa ProInnóvate, lanzará una serie de concursos para acceder a un financiamiento con el fin de apoyar a las empresas a crear productos, servicios o procesos innovadores u optimizarlos con tecnologías digitales o certificaciones nacionales e internacionales, para atender las necesidades, oportunidades o problemas detectados en sus diversos rubros.

Concursos de financiamiento para mipymes

El de ProInnóvate contiene 20 convocatorias dirigidas, principalmente, a micro, pequeñas y medianas empresas, asociaciones, cooperativas agrarias, emprendedores innovadores (startups), así como a entidades de innovación y emprendimiento del país. Estos son algunos de ellos:

· Innovación:

Entre los concursos más esperados se encuentran Innovación Empresarial y Validación de la Innovación, los cuales están dirigidos a mipymes, asociaciones y cooperativas agrarias. A través de estas convocatorias, el Ministerio de la Producción brindará el financiamiento y acompañamiento técnico necesario a empresas y organizaciones seleccionadas para crear o perfeccionar nuevos productos, servicios o procesos innovadores, es decir, que no existan en el mercado peruano o que sean una versión mejorada.

· Digitalización y certificación:

Para las empresas que requieran financiamiento para implementar tecnologías digitales como inteligencia artificial, comercio electrónico, big data, blockchain u otras que les permitan mejorar sus procesos, ProInnóvate tiene el concurso Mipymes Digitales. En tanto, aquellos negocios que requieran una certificación nacional o internacional, como HACCP o ISO, pueden postular al concurso Mipymes de Calidad, que financiará todas las mejoras que requiere la compañía para obtener una acreditación de calidad, sanitaria o de otra índole.

· Emprendimiento. StartUp Perú

Es otro concurso esperado por los emprendedores innovadores o startups, que ofrecen servicios o productos que se diferencian de lo que existe en el mercado y, sobre todo, tienen un enorme potencial de crecer rápidamente a nivel local y global.

Encuentra estos y todos los de ProInnóvate en: . Para consultas, pueden escribir a: o a las redes sociales de ProInnóvate.

¿Cómo se postula a estos concursos?

Las empresas interesadas en acceder a uno de estos financiamientos deben revisar los requisitos (bases) de cada concurso, formular sus propuestas y postular de manera online desde cualquier punto del país.

¿Sabías que…?

El programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción brinda fondos no reembolsables para financiar proyectos orientados al desarrollo y la validación de nuevos o mejorados productos y servicios con alto potencial en el mercado nacional e internacional; a la implementación de tecnologías en los procesos productivos, y a la obtención de certificaciones con estándares internacionales de mipymes de diversos sectores.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Factoring proyecta desembolso mayor a S/48 mil millones para Mipymes este 2024

Darán 180 becas para cursos internacionales a mipymes y emprendedores de innovación y tecnología

Otorgarán a mipymes hasta 30 mil dólares para misiones y pasantías internacionales

Más en Emprende Trome

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

A Cake Boutique: Empezaron dando cursos online y debido al éxito viajaron a España y México, ahora abrieron un punto en San Miguel

Annaiss Yucra: Fue la primera diseñadora peruana en estar en el Fashion Week de Rusia y en el videojuego coreano Zepeto

Billeteras Móviles: Una alternativa digital para el manejo financiero de los negocios

¿Por qué integrar plataformas de ecommerce es clave para el crecimiento de una empresa?