Economía

Empresas ya no podrán llamar ni enviar SMS para ofrecer productos o servicios

Solo podrán hacerlo con el consentimiento de los usuarios, según ley aprobada por el Congreso.

Y un día se pusieron de acuerdo. El aprobó de forma unánime la modificación del Artículo 58 del Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) con la finalidad de salvaguardar la tranquilidad de los consumidores.

LEE TAMBIÉN: ¡Duro golpe a los bolsillos! Precio de pollo llegaría a los 15 soles en los próximos días

De esta manera queda prohibido que las empresas realicen llamadas o envíen mensajes de texto para promover sus productos y servicios, sin que esto haya sido solicitado por el consumidor.

La iniciativa parlamentaria, llevada a cabo por la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, modifica los incisos “d” y “e” del numeral 58.1 de la Ley Código de Protección y Defensa del Consumidor de la siguiente manera (Foto abajo):

Congreso aprueba prohibición a empresas.

Es decir, también se regula el horario para realizar las llamadas consentidas, las que sólo podrán efectuarse de lunes a viernes entre las 7:00 y las 20:00 horas.

El titular de la comisión legislativa, Elías Varas Meléndez (PB), enfatizó su rechazo a la actual práctica de las llamadas denominadas “spams”, la misma que calificó como abusiva y agresiva.

La legisladora Patricia Juárez (FP) autora de una de las iniciativas acumuladas en el texto sustitutorio, señaló que existe un acoso por parte de diversos proveedores de bienes y servicios a través de los call centers y que la libertad económica, siempre debe estar acorde con el derecho a la tranquilidad y dignidad humana.

Asimismo, los parlamentarios José Luna (PP) y Katy Ugarte (PL) también autores de los proyectos de ley contenidos en la propuesta, resaltaron la necesidad de proteger la salud emocional de los consumidores y garantizar el uso correcto de sus datos personales.

La iniciativa recibió 103 votos a favor y fue exonerada de la segunda votación.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad