La inestabilidad política, social e institucional que vivimos genera una fuerte incertidumbre que afecta negativamente a la inversión privada y al consumo, lo que se traduce en un menor crecimiento para la economía este año.

MIRA: Nike ingresa al e-commerce en Perú y competirá con Adidas con precios desde S/ 69

El economista Jorge González Izquierdo precisó que ya en el cuarto trimestre del 2022 se había detectado un crecimiento de 0.2 % frente al trimestre anterior, que anualizado llevaría a un crecimiento de 1 %. Es decir, este sería el ritmo de crecimiento actual.

“Hay dos factores que indicarían que el país seguiría con esa baja cifra. Primero, la fuerte incertidumbre política, económica y social . Lo segundo, la política antiinflacionaria del Banco Central, el endurecimiento de las condiciones financieras internas y externas y la política de gasto fiscal”, refirió.

MIRA: Latam Perú ayuda a pasajeros varados: ofrece traslado gratuito por suspensión de Viva Air

Precisó que hay dos factores que podrían mejorar las perspectivas de crecimiento:

Uno, que la economía de China registre un mayor crecimiento desde el segundo semestre de este año, lo cual nos afectaría positivamente pues el gigante asiático es uno de los principales socios comerciales y económicos del Perú. Los chinos nos podrían comprar más cobre y a mayores precios.

Economía peruana en crisis
Economía peruana en crisis

EMPUJONCITO

Un segundo factor es el programa ‘Con punche Perú’. Si se cumple con sus fines en forma eficiente, le daría un empujoncito a la economía, en especial por el manejo del gasto público, sobre todo de inversión.

Sin embargo, dijo que la historia demuestra que cuando hay gobiernos regionales y ediles nuevos, la inversión pública crece poco o no lo hace.

SEPA QUE

Sobre el apoyo que piden las pequeñas y medianas empresas, precisó que hay pymes que tienen problemas de liquidez o falta de financiamiento, y otras que tienen problemas de solvencia y están en riesgo de quebrar.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC