Actualidad

Desde cuándo se podrán registrar los adultos mayores afiliados al Minsa para la vacuna COVID-19

Las personas mayores de 60 años fueron incluidas en la primera fase de vacunación contra el COVID-19; para ello, deberán registrarse en el portal que habilitará el Midis.

La del Perú fue incluida a la primera fase de vacunación contra el COVID-19. En ese sentido, Ministerio de Salud (Minsa) señaló que los ciudadanos mayores de 60 años podrán registrarse en un padrón digital con el fin se ingresar a la lista que finalmente se vacunará en los siguientes días.

MÁS INFORMACIÓN: Lo que sabe sobre el plan de vacunación contra la COVID-19 para los adultos mayores de Essalud

Cabe mencionar que, de acuerdo con el viceministro de Salud Pública del Minsa, Percy Minaya, la aplicación de las se ejecutará a partir de este sábado 6 de marzo. “Empezamos este sábado porque la logística de esta vacuna tiene sus complejidades como que se maneje eficientemente la cadena de frío, y tener perfectamente entrenado a los vacunadores para que coloquen la dosis correspondiente”, señaló.

Asimismo, Minaya León también explicó que el padrón de los adultos mayores se elaborará con diferentes bases de datos, como las de la Seguridad Social, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), pero también de la ONPE y el Reniec. Entonces, ¿desde cuándo podrá la persona de la tercera edad registrarse?

Mediante esta aplicación, e ingresando los datos que se les solicite, las personas podrán saber si están consideradas en la relación. Y, en caso que no lo estén, tendrán la oportunidad de hacerlo (Foto Referencial: EFE/Alberto Valdés)

CUÁNDO COMENZARÁ EL REGISTRO DE ADULTOS MAYORES

Hasta la fecha, el Minsa no ha precisado la fecha exacta en que se podrá iniciar el registro; eso sí, el viceministro de Salud Pública señaló que esta semana se lanzará un aplicativo de autorregistro para que las personas adultas mayores conozcan si están incluidas en el padrón de la siguiente fase vacunación contra el COVID-19.

Mediante esta aplicación, e ingresando los datos que se les solicite, las personas podrán saber si están consideradas en la relación. Y, en caso que no lo estén, tendrán la oportunidad de hacerlo.

“El aplicativo nos servirá para una intervención muy planificada, pues la idea es tener actualizado el lugar de residencia de las personas adultas mayores, pero también tener la cobertura del mayor espacio territorial de los lugares donde viven”, comentó Minaya León.

Es preciso mencionar que primero se vacunarán a las personas de la tercera edad que viven en albergues públicos o privados y a los que viven en los distritos donde existe mayor concentración del coronavirus.

La población adulta mayor del Perú fue incluida a la primera fase de vacunación contra el COVID-19 (Foto: Andina)



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Martín Vizcarra: Procuraduría solicitó a Fiscalía que se agregue el delito de cohecho activo por el caso ‘Vacunagate’

¿Quién debe vacunarse contra el papiloma virus y cuándo?

Lo que debes saber sobre la vacuna contra la meningitis por meningococo

Pfizer y Marvel crean cómic para que la gente se vacune contra el Covid

Más en Actualidad

Estudiantes expulsan a congresista Alejandro Muñante de la UNMSM: “San Marcos es del pueblo, no de corruptos” | VIDEO

Feriado en Perú: conoce los horarios que tendrán los servicios de transporte público en Lima y Callao por el Día de la Bandera

Catedrático es detenido dentro de hostal junto a su alumna: le pedía favores sexuales a cambio de buenas calificaciones

Dante Grados: El hombre que confecciona banderas y bandas presidenciales desde los 15 años | ENTREVISTA

Tumbes: Policía rescata a mujeres captadas por banda venezolana de trata de personas

Vigilante captó a niña de 9 años a través de juego online para pedirle fotos desnuda: “Me ganó la calentura”