Actualidad

Derrame de petróleo: Repsol detalló qué originó el desastre ecológico en mar de Ventanilla

Vocera de la empresa explicó que el accidente ocurrió cuando un buque descargaba casi 1 millón de barriles de petróleo destinados la Refinería La Pampilla.
Derrame de crudo se registró el último sábado 15 de enero. (Foto: Jorge Cerdán / @photo.gec)

La gerente de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Repsol Perú, Tine Van Den Wall Bake Rodríguez, explicó cómo y bajo qué circunstancias ocurrió el extenso derrame de petróleo en el mar de Ventanilla, el último sábado 15 de enero en el terminal multiboyas N° 2 de la refinería La Pampilla S.A.A.

MIRA: Repsol sobre derrame de petróleo en Ventanilla: “Nosotros no ocasionamos el desastre ecológico”

“Nosotros a las 2:46 de la tarde nos comunicamos con La Marina para confirmar si había algún tipo de alerta de tsunami (debido a la erupción volcánica en Tonga), y si podíamos seguir con la descarga de crudo desde un buque. Luego, a las 5:18 llega un oleaje anómalo producto del tsunami”, detalló la vocera de Repsol a RPP.

Bake Rodríguez puntualizó que el buque a descargar venía con 985,696 barriles de petróleo, pero cuando llega la ola de tsunami, el mismo ya había descargado 628,956 barriles. “Cuando llega la ola rompe los cabos de estribor y tira el buque contra nuestra instalación (terminal multiboyas N° 2)”, añadió.

Posterior a este impacto, según la vocera de Repsol, se paraliza toda acción de descarga y se activa un supuesto plan de contingencia. “La bomba de descarga queda desactivada y luego se avisa a las autoridades competentes: Dicapi, OEFA y Osinergmin. A las 00:00 llega la Autoridad Marítima del Perú y hace una inspección emitiendo un acta confirmando que se desplegó la contingencia correctamente”, indicó Bake Rodríguez.

Derrame de crudo se registró el último sábado 15 de enero. (Foto: Jorge Cerdán / @photo.gec)

Sobre el erróneo informe

Consultada sobre el primer informe de Repsol donde solo se reportó un pequeño derrame de crudo, Bake Rodríguez explicó que esa información no la dieron. “Por procedimiento y ley, durante las 12 primeras horas tienes que reportar un volumen. Lo primero que se veía era algo de iridiscencia en el mar y no se veía un derrame”, dijo.

Bake Rodríguez consideró que el oleaje anómalo “cogió el vertido (que había en el buque)” y los transportó a los alrededores. “Si fuese un derrame normal, el crudo hubiese aflorado en el sitio pero como había estas olas se lo llevó a otros lados y no se vio. Se hace de noche y al día siguiente salen patrullas a verificar pero no se detecta (el extenso derrame)”, comentó.

De acuerdo a la versión de Repsol, el incidente fue considerado como desastre recién en la tarde del domingo cuando se empieza a ver los rastros de crudo en el mar. “Estuvimos coordinando todo el tiempo con Capitanía y de hecho hemos tratado de entrar esa misma noche para limpiar pero la playa estaba bloqueada”, declaró Rodríguez.

Derrame de crudo se registró el último sábado 15 de enero. (Foto: Jorge Cerdán / @photo.gec)

Daños

El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, informó ayer que se calcula que se han derramado 6.000 barriles de crudo en el mar de la capital. Esto equivale a casi 1 millón de botellas de gaseosa llenas de petróleo.

Según el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el petróleo afectó la fauna en la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, Islotes de Pescadores y en la Zona Reservada Ancón. En consecuencia, se han encontrado aves guaneras muertas y otras especies contaminadas.

VIDEO RECOMENDADO

Imágenes impactantes del tsunami provocado por la erupción de un volcán submarino en Tonga




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

El 97% de afectados por derrame ha cobrado sus compensaciones económicas

Repsol: el mar en zona afectada se encuentra apto para su uso y disfrute

El 96% de afectados por derrame ha cobrado sus compensaciones económicas

Ventanilla: OEFA advierte sobre nuevo derrame de petróleo en el área del Terminal Multiboyas 2

Más en Actualidad

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?

Fentanilo: ¿Cuáles son los efectos de la droga zombi que se vende en las farmacias del Perú?