Actualidad

Variante Delta: INS alerta que cada infectado puede contagiar entre 5 y 8 personas

La médica infectóloga Lely Solari señaló que siguen ingresando al país personas con esta variante en estado activo. El Gobierno dispuso que vacunación completa contra el COVID-19 no será obligatoria para ingresar al Perú.
Un infectado con la variante Delta puede contagiar entre 5 y 8 personas. (Foto. Violeta Ayasta/GEC)

El Instituto Nacional de Salud (INS) alertó que es la más infectante registrada hasta ahora, con capacidad de contagiar de 5 a 8 personas. A la fecha, en el Perú se han identificado un total de 534 casos, y se ha convertido en la variante predominante en el país.

MIRA: Más de catorce millones 929 mil peruanos ya fueron vacunados contra el coronavirus

“Sabemos que es la variante más contagiosa, la más transmisible, con la capacidad de contagiar entre 5 a 8 personas. Aquellas personas infectadas con Delta tienen mayores unidades potencialmente infecciosas, un mecanismo que quiere decir mayor transmisión del virus”, detalló la médica infectóloga del INS, Lely Solari para la .

La experta explicó que quienes presentan este linaje tienen secreciones respiratorias más cargadas de virus que logran infectar a más personas, sobre todo a quienes no están vacunadas o cumplen los protocolos de protección ya conocidos por todos.

El INS confirmó que la variante Delta ha desplazado a las variantes Lambda y Gamma, cuyos casos han disminuido en las últimas semanas.

En este momento, Lima Metropolitana y Callao, sobre todo este último, tienen más del 70% de prevalencia de este tipo o linaje de COVID-19.

“La tenemos también en Junín e Ica. Lamentablemente, en las últimas semanas tenemos un foco importante en el norte: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad con más del 55 % de proporción de la variante delta circulante. En total está presente en 22 de las 25 regiones del país”, detalló Solari Zerpa.

En este momento, el Instituto Nacional de Salud tiene registrados 534 casos de variante Delta en el país, la mayoría en Lima (194) y Callao (50). Las únicas regiones que no presentan, hasta el momento, casos de esta variante son Loreto, Amazonas y Huánuco.

Ingreso de personas al Perú

Lely Solari alertó también a la población que se reporta el ingreso al país de personas contagiadas con la variante Delta.

“Una información muy relevante es saber que la variante delta tiene sublinajes, que podrían entenderse como hijos o ramas. De acuerdo con la clasificación de la OMS, son más de 20 subtipos. Ya teníamos 11 registrados en el país y en la última semana hemos identificado cuatro más. Esto quiere decir que los distintos subtipos de la variante Delta siguen ingresando al Perú”, indicó.

Explicó que esto ocurre ya sea “por el aeropuerto o por las fronteras del país”, lo cual altera la epidemiología de la pandemia que experimenta el país.

“Los casos que evaluamos con la vigilancia genómica aleatoria son casos con síntomas, no se trata de casos que ya pasaron su infección. Son casos activos; de allí el riesgo de que existan mayores casos con esta variante”, refirió.

Vacunación completa no será obligatoria para ingresar al Perú

Este viernes 24 de septiembre, el gobierno peruano modificó el decreto supremo que establecía como un requisito para el ingreso al país el esquema completo de vacunación contra el COVID-19, medida que estaba en vigencia desde el lunes 20 de septiembre, pero que no se llegó a concretar debido a que el Ministerio de Salud (Minsa) aclaró que esta exigencia no era obligatorio para ingresar al país.

A través del , se dispone que los peruanos, extranjeros residentes y no residentes que lleguen al Perú, tendrán que presentar una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 72 horas antes de abordar su viaje, independientemente del país de procedencia.

Además, establece que ya no será obligatoria “la presentación del carné de vacunación del país donde se vacunó”.

VIDEO RECOMENDADO

COVID: personas con síntomas pueden tomarse pruebas moleculares gratuitas en centros de salud

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

COVID-19 en el Perú: Los hechos más importantes que se marcaron en estos dos años de pandemia

Ministro de Salud advierte que el Perú podría afrontar dos olas de las variantes Delta y Ómicron a la misma vez

COVID-19: Variante Delta vuelve a crecer y Lima es el principal foco infeccioso con más de 800 casos

Variante Delta retrocedió en la última semana y reporta 2.089 casos a nivel nacional

Más en Actualidad

Jackeline Salazar Flores: Primo de empresaria secuestrada en Los Olivos habría filtrado información a los delincuentes

Crimen en SJL: Matan a padre de familia a balazos delante de su esposa para robarle 4200 dólares | VIDEO

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

Jackeline Salazar: Familiares de tío de empresaria secuestrada en Los Olivos exigen su liberación

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

Ayacucho: ¡TERRIBLES IMÁGENES! Profesora es captada empujando y golpeando a niños de inicial | VIDEO