Actualidad

Personas reportan que no hay dosis en diversos vacunatorios de Lima y Callao

De acuerdo a la ciudadanía, solo se estaría vacunando a las personas programadas para este lunes 9 de agosto.
En el parque de la Exposición también se reportó falta de vacunas contra el coronavirus. Foto :Jorge Cerdan/@photo.gec

Ciudadanos reportan que en diversos vacunatorios de Lima y Callao no hay suficientes vacunas contra el coronavirus (COVID-19). Indicaron que en los locales de inmunización les indicaron que solo había dosis para quienes han sido programados para este lunes 9 de agosto, y no así para las personas citadas en días anteriores.

De acuerdo a América Noticias, algunas personas han ido al centro de vacunación del polideportivo de Villa El Salvador hasta en tres oportunidades para ser inmunizados, pero en todas las ocasiones les han informado que no había vacunas.

Ayer vinimos para que nos vacunen y lo que pasa es que supuestamente se habían acabado las vacunas y nos dijeron que viniéramos hoy. Hemos venido hoy a vacunarnos y nos dicen que solamente van a vacunar a las personas que les toca solo el día 9 y a las que les toca el 8 que no las van a vacunar, que no hay vacuna para nosotros”, comentó una persona que espera ser inmunizada.

Situación similar se vive en el vacunatorio de Real Felipe, en la región Callao, donde personas intentaron ingresar a la fuerza rompiendo la barrera de seguridad.

En las imágenes difundidas por Canal N, se observa como policías y militares tratan de contener a los ciudadanos que buscaban acceder a la fuerza al vacunatorio pese a que se les informó que no hay vacunas para ellos.

COVID-19: Personas denuncian que no hay vacunas en diversos vacunatorios de Lima y Callao

“Ayer vine y nos indicaron que no había vacunas. Me dijeron para hoy y solamente hay fecha para los programados para el día 9, pero para los de ayer y anteayer nos están mandando al vacunatón”, refirió un ciudadano que esperaba ser inmunizado hoy.

Hay vacunas

Al respecto, el asesor del Minsa, Antonio Quispe, indicó que en cuatro vacunatorios de la capital y el primer puerto llegaron personas que no estaban programadas para ser inmunizadas este lunes.

Mucha gente ha ido pensando que la vacunatón continuaba y querían irse a vacunar sin estar en el padrón o programación. Y lo que había que comunicar era eso, que la vacunación no se va a detener y lo que vamos a hacer es programar a las personas para que acudan a su centro de vacunación y reciban su segunda dosis. No es que no haya vacunas, hay vacunas. Hemos programado las vacunas para todos los días”, aseveró en entrevista a Canal N.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

“En nuestro país la anemia afecta más a niños menores de tres años”, indica nutricionista y vocera del Minsa

Más en Actualidad

San Juan de Miraflores: Atrapan a venezolano que se llevaba a niño de 7 años

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú