Actualidad

Muertes por párkinson y alzhéimer se incrementan en 209% en últimos diez años

Según estudios, la clave para prevenir y tratar ambas enfermedades estaría en un antioxidante producido por el propio cuerpo.
Las enfermedades neurodegenerativas, como los males de Parkinson y Alzheimer, están en aumento en el Perú.
Las enfermedades neurodegenerativas, como los males de Parkinson y Alzheimer, están en aumento en el Perú.

Las enfermedades neurodegenerativas, como el párkinson y alzhéimer, están en aumento en el Perú. En la última década, las muertes por estos males se incrementaron en 209%, llegando a 1432 defunciones solo en el 2022, según información del Repositorio Único Nacional de Información en Salud Ministerio de Salud.

Mira también:

Estudios recientes indican que la clave para prevenir y tratar los males de Parkinson y Alzheimer estaría en un antioxidante natural producido por las propias células del cuerpo que fortalece el sistema inmunológico y que se conoce como Glutatión, reveló el Dr. Jimmy Gutman, presidente del Comité Científico Asesor de Immunotec.

Lo que se conoce del glutatión es que participa en la eliminación de las toxinas de las células, el transporte de vitaminas y minerales, la regulación del sistema inmunitario y, sobre todo, en la protección antioxidante, un proceso que es fundamental para detener la oxidación del cuerpo.

“En la mayoría de las enfermedades neurodegenerativas se encuentran niveles bajos de glutatión en el cerebro de los pacientes. En el caso del párkinson, algunas personas tienen menos del 5% de los niveles normales”, explica Gutman.

Al aumentar los niveles de glutatión, se puede prevenir o incluso revertir parte del daño causado por el estrés oxidativo en el cerebro. Muchos estudios muestran mejoras en el estado mental de pacientes con alzhéimer y párkinson al incrementar sus niveles de glutatión.

¿CÓMO EVITARLO?

Según el MINSA, el alzhéimer afecta a más de 200 mil adultos mayores, mientras que el párkinson aqueja a más de 30 mil personas, según datos del MINSA. Por ello, lograr que el cuerpo genere su propio glutatión y mantenga los niveles del mismo, es uno de los más importantes desafíos de la ciencia médica para evitar el deterioro de las células.

Para incrementar los niveles de glutatión es importante reducir los obstáculos que enfrenta nuestro cuerpo para producirlo. Es necesario eliminar la ingesta de tabaco, alcohol u otras toxinas y consumir verduras como el brócoli, col rizada, coles, coliflor, berros, etc. Además, realizar actividad física favorece la producción de este antioxidante natural.

Si bien el especialista advirtió que la administración oral de este antioxidante no ha resultado efectiva, “para lograr una mejor absorción, existen suplementos alimenticios naturales como Immunocal, un derivado de la leche de vaca sin desnaturalizar que no tiene lactosa. Se trata de un precursor, que ayuda a elevar la producción de glutatión dentro del cuerpo humano”, indicó el Dr. Jimmy Gutman, quien llegó al Perú para reunirse con la comunidad médica y presentar sus estudios sobre el glutatión.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Temblor esencial: qué es, síntomas y tratamiento

¿Cuáles son las primeras señales del Párkinson?, ¿Es hereditario?, ¿Puede darle a niños y jóvenes?

¿Cuáles son las primeras señales del Parkinson en los adultos mayores?, ¿Tiene cura?, ¿Cómo aliviar los síntomas?

Más en Actualidad

Sicarios acribillan a familia que viajaba en combi: ataque deja un muerto y a niño de tres años herido

¡Intento de feminicidio en San Isidro! Hombre le dispara a su expareja e intenta quitarse la vida en la vía pública

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: 8 cosas que debes sobre esta condición

El cerebro, como el cuerpo, necesita ejercicio para mantenerse activo

¡Callao bajo fuego! Sicarios balean a hombre a plena luz del día cuando paseaba con su pareja | VIDEO

¡Terror en Arequipa! Asesinan de más de 10 balazos a taxista venezolano en medio de guerra de bandas criminales