Actualidad

Pedro Castillo afirma que el mayor logro de su gobierno es tener al “pueblo sano, vacunado”

El jefe de Estado señaló que el Ejecutivo prioriza acciones para mejorar la atención primaria de la salud en medio de la tercera ola de la pandemia por el coronavirus.

El presidente Pedro Castillo afirmó este viernes que el mayor logro de su gobierno, iniciado el pasado 28 de julio de 2021, es “tener a mi pueblo sano, vacunado”, en referencia a la inmunización contra el COVID-19 de más del 90% de población objetiva.

LEE TAMBIÉN: Pedro Castillo sobre Karelim López: “No es mi amiga, nunca la cité y nunca nos encontramos en Breña”

En entrevista al Semanario Hildebrandt en sus trece, el jefe de Estado remarcó que las acciones a la fecha en el sector Salud en medio de la tercera ola por COVID-19 apuntan a mejorar la atención primaria en los centros médicos y postas del país a fin de poder brindar cuidado especializado a la población que sufre otras enfermedades, y no queden desatendidas.

“Tener a mi pueblo sano, vacunado. Y eso lo vamos a enlazar con la atención primaria de la salud. Tenemos que acabar con las postas colapsadas y para ello tenemos que movilizar al gabinete, al ministro de Economía, a los gobernadores regionales, a los alcaldes”, remarcó.

En la información acumulada al 20 de enero, el Repositorio Único Nacional de Información en Salud () señala que el Minsa aplicó 54 millones 791,858 dosis de vacuna contra el COVID-19 desde que empezó el proceso de vacunación.

De ese total mencionado, 25′098.037 corresponden a la primera dosis; 22′838.088 a personas inmunizadas con las dos dosis; y 6′855.733 a personas que ya tienen la tercera dosis.

Como es público, Gabriela Jiménez, jefa de inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), informó que la vacunación a niños entre 5 y 11 años iniciará este lunes 24 de enero.

Infraestructura en colegios

Castillo también agregó que el gobierno que lidera trabaja en el plan de retorno a clases presenciales y que las condiciones para los alumnos sean adecuadas.

Y lo mismo con los colegios que tienen quebrada su infraestructura y eso hay que remediarlo antes que empiecen las clases. Eso es para mí gobernar…”, señaló el mandatario.

Como es público, el ministro Rosendo Serna precisó que existen problemas estructurales en el contexto de la emergencia educativa, donde “un total del 70,1% de locales educativos requiere intervención y, de ello, el 39,3% requiere sustitución total; es decir, nueva edificación”. Indicó que unos 21,718 colegios están en riesgo de colapsar.

VIDEO RECOMENDADO

Ómicron: ¿Cuándo deja de ser contagiosa una persona positiva en COVID-19?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Pedro Castillo se afilia a nuevo partido político y amenaza con regreso a la presidencia: “Volveré”

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.

Más en Actualidad

Accidente en Arequipa: trabajador municipal choca su auto contra monumento al rocoto relleno

No tuvieron piedad: padre de familia es baleado delante de sus hijos por dos delincuentes

Arequipa: afectados por el sismo tendrán bonos de arrendamiento temporal, anunción el Ministerio de Vivienda

¡Alertan por fuerte sismo! En Arequipa continuan durmiendo en las calles por miedo

Terror en Lince: hombres en moto detonan granada frente a hostal en Risso y deja un herido

Micky Torres: “Keiko está muy animada por una posible postulación de su papá”