Actualidad

Ómicron: estas son las 3 medidas que tendrán vigencia en el Perú desde el viernes 10

El Ministerio de Salud viene evaluando la posibilidad adoptar nuevas medidas de restricción ante la cercanía de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, a fin de reducir el riesgo de contagio.
Gobierno ha continuado implementando medidas restrictivas, como la solicitud del carnet de vacunación, documento que resultará indispensable para acceder a espacios públicos cerrados e incluso realizar viajes. (Foto: Minsa)

A fin de frenar el avance de la pandemia ante la alerta de la nueva variante en el mundo denominada Ómicron, el Ministerio de Salud (Minsa) anunció este miércoles que las disposiciones previstas a iniciar el 15 de diciembre se adelantarán para el próximo viernes 10 del presente mes.

Esta decisión, que será publicada a través de una norma legal, indicó el ministro de Salud, Hernando Cevallos, en conferencia de prensa tras reunión del Consejo de Ministros.

“Ante esta nueva variante que ha alarmado al mundo se han tomado medidas nuevas y se han adelantado. Esto va a salir de manera oficial el día de mañana., seguramente. Se han adelantado estas medidas de restricción y normas para el día 10 de diciembre en función de la prevención frente a esta variante”, señaló.

1) Vacunación completa en espacios cerrados

Desde el 10 de diciembre se exigirá a los mayores de 18 años presentar su carné físico o virtual que acredite haber completado su vacunación contra el COVID-19 para ingresar a espacios cerrados e incluso realizar viajes.

Asimismo, deberán usar la mascarilla de manera permanente. En el caso de restaurantes o similares, los barbijos pueden ser retirados sólo al momento de ingerir los alimentos.

2) Trabajo presencial en empresas con trabajadores inmunizados

Las empresas podrán operar de manera presencial, solo si todos sus trabajadores acreditan su vacunación completa contra el coronavirus. La medida rige desde el viernes 10 de diciembre próximo.

3) Choferes, cobrados y servicio de delivery con dosis completa

Asimismo, el Gobierno dispuso que los conductores y cobradores de todo servicio de transporte público, así como los choferes que brindan servicios de delivery, podrán laborar solo si acreditan su dosis completa de vacunación.

La medida también rige desde el 10 de diciembre. Como es público, a la fecha, el uso de protector facial en las unidades de transporte público no es obligatorio, pero sí recomendable, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

En otro momento, Cevallos informó que se viene evaluando la posibilidad adoptar nuevas medidas de restricción ante la cercanía de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, a fin de reducir el riesgo de contagio del COVID-19.

Sobre Ómicron

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó que se está haciendo el seguimiento al caso de la persona detectado con la variante ómicron que llegó a Japón procedente del Perú.

Cevallos precisó que se trata de una joven de ascendencia japonesa que estuvo en el Perú, y que el Minsa está tratando de contactarnos con él, a fin de conocer los contactos que tuvo durante su permanencia en territorio peruano.

“Estamos tratando de comunicarnos con esta persona, que está en Japón, para saber cuál ha sido su itinerario. Tenemos extraoficialmente la información la versión de que habría hecho una escala en Brasil”, indicó.

VIDEO RECOMENDADO

Ómicron: esto es lo que se sabe de la nueva “variante de preocupación” del coronavirus

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?