Actualidad

COVID-19: brigadas de vacunación llegaron en mototaxis a SJL en busca que personas que necesitan completar dosis

Además de la dosis contra el coronavirus, el personal de salud también inoculará contra la influenza a la población.
Minsa impulsa “Vacuna Móvil” en San Juan de Lurigancho para que habitantes completen dosis contra la COVID-19. (Foto: Ministerio de Salud)

El Ministerio de Salud (Minsa) retomó hoy jueves 12 de mayo la estrategia ‘Vacuna móvil’, equipos de brigadas contra el COVID-19 que van a bordo de vehículos menores motorizados, como los mototaxis. Esta mañana, el personal de salud recorrió diversos sectores de San Juan de Lurigancho, en busca de personas que necesitan completar sus dosis.

Durante la actividad, el viceministro de Salud Pública, Joel Candia Briceño, recalcó que las brigadas están colocando todas las dosis y recordó que los mayores de 50 años ya pueden colocarse la cuarta dosis, si ya pasaron cinco meses desde la tercera dosis.

“Seguimos haciendo todos los esfuerzos para cerrar las brechas de vacunación en los lugares más inaccesibles de Lima y regiones […] invoco a la población a cumplir con sus vacunas, los mayores de 50 años ya pueden acudir por su cuarta dosis si les corresponde”, mencionó el viceministro.

Por su parte, la directora ejecutiva de Inmunizaciones, María Elena Martínez Barrera, precisó que además de la vacuna contra la COVID-19, también se hará llegar la vacuna contra la influenza a la población.

“En esta oportunidad, buscamos una mejor cobertura de vacunación contra la COVID-19 a través del “Vacuna Móvil” y así llegar a las zonas más inaccesibles y proteger a la población”, resaltó Martínez.

Según información de la Diris Lima Centro, en San Juan de Lurigancho, el 86.7 % ya ha recibido dos dosis y el 63.1 % de la población mayor de 12 años tiene la tercera dosis. Asimismo, el 51.4 % de los menores de 5 a 11 años tiene la segunda dosis.

No hay vacunas vencidas

Por otro lado, María Elena Martínez precisó que, hasta la fecha, no hay vacunas contra la COVID-19 por vencer, de modo que el proceso de vacunación continúa con normalidad.

“No hemos tenido vacunas vencidas en abril, lo que debemos aclarar es que no se utilizó entre el 10 % y 15 % de dosis en los frascos multidosis, según se ajusta al protocolo. Asimismo, recalcar que no tenemos vacunas por vencer”, precisó la titular de Inmunizaciones.

VIDEO RECOMENDADO

Vacunación contra el COVID-19: todo lo que debes saber de la aplicación de la cuarta dosis


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña