Actualidad

Minsa busca inocular hasta 200 mil personas por día para agilizar proceso de vacunación contra el COVID-19

Directora de Inmunizaciones María Elena Martínez señala que a la fecha no hay “vacuna que está por vencer”. Informó que en febrero pasado se reportó el vencimiento de más de 8 mil 500 dosis.
El Minsa trabaja en acciones para mejorar el ritmo de la vacunación contra el COVID-19 en todo el país y grupos etarios. | Foto: César Campos / @photo.gec

La directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), María Elena Martínez, señaló que se busca inocular hasta 200 mil personas por día para agilizar el ritmo de vacunación contra el COVID-19. Esto luego que ayer aclaró que hay una responsabilidad compartida entre el Gobierno y la población en la disminución de la aplicación de dosis.

Desde Miraflores y en declaraciones a Canal N, la funcionaria reiteró lo citado por el . Indicó que las estrategias utilizadas, sumada a la del barrido, son reforzar el desempeño de las brigadas de vacunación en las visitas a casas, mercados y otros centros de encuentro de la comunidad ofreciendo la vacuna, además de la inoculación en las instituciones educativas.

Al ser consultada respecto a que alrededor de dos millones de vacunas contra el COVID-19 del laboratorio AstraZeneca estan por vencer, respondió: “No exactamente. Actualmente, en Cenares no tenemos vacuna que está por vencer. A nivel de las regiones y establecimientos de salud están en el proceso de vacunación. El país debe estar seguro de que nosotros como Minsa no hemos aplicado vacunas vencidas, y no lo vamos hacer tampoco. Lo que estamos haciendo es agilizar el proceso de vacunación”.

Vacunas Minsa

Luego, al preguntarle qué si se maneja la cifra de 200 mil personas vacunadas a diario para mejorar el ritmo de inoculación de dosis contra el coronavirus desde hoy hasta fines de marzo, Martínez, dijo: “Para no perderlas es agilizar el proceso de vacunación y utilizar todas las estrategias y tácticas que anteriormente he mencionado en mercados, en losas deportivas y otros puntos”.

Al mencionarle nuevamente si la cifra serían 200 mil ciudadanos inoculados a diario señaló: “Así es, eso es lo que estamos persiguiendo”.

Dosis vencidas en febrero

En otro momento, la titular de Inmunizaciones del Ministerio de Salud indicó que una vez que asumió el cargo conoció la información de un reporte sobre el vencimiento de más de 8 mil 500 dosis de vacunas en febrero pasado. Reiteró que estos fármacos no han sido utilizados en el actual proceso de inoculación.

Nosotros tenemos el reporte. Tengo poco tiempo acá y el reporte de vencimiento de vacunas es de 8 mil 580 que fueron con fecha de febrero del 2022. De hecho, esas vacunas no han sido aplicadas, ya no están dentro del proceso, pero no tenemos ningún lote que esté próximo a vencimiento y estemos ahorita estemos aplicando. Eso el Minsa no lo va a permitir”, mencionó.

VIDEO RECOMENDADO

Ladrón roba en vivienda y se lleva hasta la mascota

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

“En nuestro país la anemia afecta más a niños menores de tres años”, indica nutricionista y vocera del Minsa

Más en Actualidad

Voluntarios de Corazón Perú: La Lucha de Sophia Medina por la Igualdad LGTBIQ+

Municipalidad de Lima: Serenos agreden a equipo periodístico de Canal N

Chofer que arrolló a cinco en la avenida Abancay afirma que se distrajo para ver a su perrito

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... previo al Perú vs. Chile

SMP: hombre patea en el abdomen a embarazada de 6 meses que defendió a perritos callejeros

Balacera en Surco: falsos recicladores disparan contra serenos en intervención en la Panamericana Sur