Actualidad

Ministro Zamora no descarta que la cuarentena dure más de 107 días

Ministro de Salud Víctor Zamora indicó que podrían aplicar la cuarentena focalizada en algunas ciudades del Perú luego del 30 de junio.

El ministro de Salud, , se pronunció el último viernes sobre el pico de fallecimientos reportado el 12 de junio, con casi 200 personas que perdieron la vida a causa del . Asimismo, habló sobre la duración de la cuarentena, que termina este martes 30 de junio.

El titular de la cartera explicó en entrevista a Canal N que hay muchos factores que ya se están investigando para determinar qué hizo que la cifra aumentara repentinamente, cuando la tasa de letalidad del virus estaba descendiendo en nuestro país.

Según Zamora, la capacidad de los hospitales para responder a la demanda, el estado de los pacientes que llegaron con síntomas avanzados de la enfermedad, las infecciones nuevas contraídas dentro de los nosocomios y problemas en la organización de los servicios, los mismos que podrían ocasionar que se rompan las medidas de seguridad para los pacientes dentro de los hospitales, estarían influyendo en el aumento de los fallecidos.

Asimismo, indicó que el pico de los decesos se registra en los hospitales grandes de Lima, a pesar de que hace unos días se registró una baja en la tasa de la letalidad. Por otro lado, también aseguró que hay una disminución de los contagios a nivel nacional.

Sobre los nuevos casos positivos, el ministro Zamora explicó que hay un descenso en todo Lima menos en el distrito de Comas. “En las ciudades grandes del Perú está bajando pero la epidemia está pasando a ciudades pequeñas” dijo sobre la situación a nivel nacional. En ese sentido, explicó que en Arequipa, Ica, Chimbote y Trujillo los contagios están aumentando.

FIN DE LA CUARENTENA

Con respecto al término de la cuarentena, Zamora tomó distancia de la opinión de su colega Pilar Mazzeti, quien aseguró que el aislamiento social obligatorio sería insostenible pasado el 30 de junio.

“Yo trato de ser más cauto en lo que son las cifras debido a la dinámica de nuestra epidemia. La epidemia se presenta de manera heterogénea, en algunos lugares ascendiendo, en otros descendiendo, en otros se está desplazando lateralmente hacia las ciudades más pequeñas, en otras está estacionaria, entonces hay que ser muy cauto en cómo proyectarse con las cifras”, indicó.

Verónica Linares le repreguntó si la cuarentena podrían extenderse pasado el 30 de junio. “¿Más de 107 días de cuarentena? Podría ser porque nostros respondemos o deberíamos responder diferente a diferntes situaciones”, contestó.

En ese sentido puso como ejemplo a Iquitos y se preguntó si deberían seguir con la cuarentena a pesar de que se viene mostrando un descenso importante de la epidemia en la zona. “Desde mi punto de vista no, sin embargo eso hay que discutirlo con otros miembros del gabinete que tienen también lógicas desde el punto de vista del desarrollo social, económico...”.

Finalmente, indicó que para el 30 de junio ya tendrían una idea más precisa sobre si aplicar o no una cuarentena focalizada por zonas a nivel nacional.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reportan los primeros dos muertos por coronavirus en 2024 en Trujillo y Huaraz

Minsa confirma que dos personas dieron positivo a nueva variante de Covid-19 en el Perú: Ambos están en aislamiento en La Molina

Alerta por nueva variante del Covid-19: Ya hay tres casos en Lima y es más contagiosa

Conoce AQUÍ los puntos de vacunación de Lima y Callao que atenderán esta semana

Más en Actualidad

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?

Fentanilo: ¿Cuáles son los efectos de la droga zombi que se vende en las farmacias del Perú?