Actualidad

Minsa: indicador de dosis aplicadas por día pasa por reestructuración y será por grupos etarios

María Elena Martínez, jefa de Inmunizaciones del Minsa, explicó que el sector Salud está buscando que en la página del Reunis aparezca “una cifra sincera que haya pasado por controles de calidad y que ya no se mida a todos por igual”.
La vacunación contra el coronavirus (COVID-19) sigue avanzando a nivel nacional. Foto: GEC

La directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), María Elena Martínez, informó que su sector actualizará la forma en que presentan la información sobre al avance diario de la vacunación contra el coronavirus (COVID-19) por grupos etarios desde la próxima semana. Esto luego que se divulgara que en el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) ya no aparece cuántas dosis se inoculan a diario.

“Para uno publicar una información pasa por un control de calidad, una consistencia de la base de datos para ver si verdaderamente el registro es el correcto. Por lo tanto, lo que yo sí he pedido es que las bases estén limpias y para hablar de bases limpias tienes que tener información consistente, que sea tal cual como dice el registro desde donde viene y registra la vacunación. Mi gestión lo que ha pedido es una consistencia de la base de datos desde que inició la vacunación hasta el día que yo estoy llegando”, precisó en diálogo a Exitosa.

Se le ha pedido a la oficina general de estadística de informática del Minsa que saque cuadros para mirar por edades, para nosotros decir cuántas edades están faltando por grupo de edad y la intervención de vacunación sea focalizada. Nosotros ahora hemos intensificado la vacunación en niños, en las terceras dosis, pero hay gente que está llegando para la primera, para la segunda, para la tercera y, por lo tanto, esta actividad ya no es la misma y no se debe medir con el mismo ritmo que iba porque antes la población acudía, pero ahora nosotros estamos saliendo a buscar a la población”, añadió.

COVID-19: indicador de dosis aplicadas por día pasa por reestructuración y será por grupos etarios, afirma Minsa

En esa línea, la funcionaria explicó que lo que el Minsa está buscando es que en la página web del Reunis aparezca una cifra sincera que haya pasado por controles de calidad y que ya no se mida a todos por igual. “La semana pasada ingresamos al grupo de 12 a 17 años y esta semana estaríamos ingresando otro grupo que sería de la cuarta dosis, entonces no podemos medir de la misma manera todos los procesos de la vacunación, tiene que ir a un ritmo diferenciado por grupo de edad”

Lo que nosotros vamos a presentar ahora es por grupo de edades para que se pueda diferenciar cuáles son los chicos de 5 a 11 años (vacunados) por día, de igual forma va a tener que ser frente a los otros grupos. Y eso a más tardar la próxima semana va a estar publicándose”, puntualizó.

Vacunación 36 horas seguidas

En otro momento, la directora de Inmunizaciones del Minsa recordó que este sábado 2 y 3 de abril se realizará el vacunatón de 36 horas seguidas en diversos locales de inoculación en Lima y Callao.

Este fin de semana nuevamente vamos a intensificar la vacunación por 36 horas. Vamos a hacer vacunación ininterrumpida para que le demos la oportunidad al ciudadano. Creo que lo que se hizo en anteriores gestiones se tiene que rescatar, nosotros no hemos desterrado ninguna estrategia que hubo, lo único que estamos haciendo es fortalecer la vacunación. Sabemos que este país no es el único con el problema de la tercera dosis, son varios países”, sostuvo.

VIDEO RECOMENDADO

Minsa: Más de 4 millones de peruanos no tienen ninguna dosis de vacuna contra COVID-19

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’