Actualidad

COVID-19: estado de emergencia en el país es ampliado por 31 días más desde el 1 de julio

La norma publicada indica que la medida de continuar con el estado de emergencia nacional responde a que el CDC del Minsa informó que existe un incremento de contagios.

El Gobierno dispuso la ampliación del estado de emergencia nacional decretado a consecuencia de la pandemia de la COVID-19. Esta medida establecida por el Poder Ejecutivo por primera vez el 16 de marzo de 2020, se toma para detener el avance del coronavirus en el país.

De acuerdo con el , publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, la prórroga se extenderá por un periodo de 31 días calendario, a partir del miércoles 1 de julio del presente año.

Precisa que, durante el estado de emergencia, quedan restringidos diversos derechos constitucionales referidos a la libertad y la seguridad, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito.

La norma indica que la medida de continuar con el estado de emergencia nacional responde a una recomendación del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa).

A través del Oficio N° 3117-2022-SG/MINSA, esta entidad del sector Salud, informó sobre la situación actual de la pandemia por la COVID-19, en la cual se indica que, “existe un incremento de casos confirmados”.

Cuarta ola en Perú

Fue el domingo, 26 de junio, que el ministro de Salud, Jorge López, anunció que el Perú ya se encuentra en una cuarta ola del coronavirus (COVID-19) debido a que los contagios se han aumentado en las últimas semanas. Remarcó que el número de contagios ha superado el 5% “de lo aceptable”, por lo que consideró que el país ya está en una cuarta ola. Remarcó que Lima es la ciudad que presenta la mayor cantidad de casos.

Ya estamos en una cuarta ola, ya hemos pasado un 5% (de contagios) de lo aceptable para llamar ya una cuarta ola, y la cual está presente en muchas provincias y departamentos de nuestro país, ya han superado el 5%, a la cabeza se encuentra nuestra capital”, expresó Jorge López.

VIDEO RECOMENDADO

Cuarta ola del COVID-19: conoce cuáles son los distritos y regiones con mayor número de contagios, según EsSalud

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales

Paolo Guerrero: Seis detenidos por robo de 420 mil dólares de su cuenta bancaria

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno