Actualidad

Centros comerciales abren después de tres meses

Las autoridades remarcan que la gente debe ir solo a comprar lo necesario, no es para pasear ni para sentarse a comer.

La espera terminó. Hoy los centros comerciales, que generan más de medio millón de empleos, , vuelven a dar atención directa al público. Pero además del uso de mascarillas, medidas de distanciamiento social, desinfección y reducción del aforo a la mitad con control tecnológico, piden responsabilidad al público, y ‘solo uno por familia’.

“Hay mucha necesidad de regresar al empleo, numerosas pymes necesitan reactivarse para no quebrar. Estimamos que esta primera semana llegaremos al 30 o 35% de operatividad. Poco a poco los locales se irán reincorporando, según como culminen su registro en el Siscovid. En muchos casos, las tiendas no solo han tenido que acondicionar su local, sino que deben preparar su mercadería e inclusive volver a contratar o recuperar a su personal (suspensión perfecta)”, dijo Juan José Calle, director de la Asociación de Centros Comerciales del Perú (Accep), a Trome.

MIRA: Joven peruana ingresa a 13 universidades y eligió Harvard para estudiar medicina y salvar vidas

Los centros comerciales dan 680 mil puestos de trabajo (de ellos, 180 mil son empleos directos) y todos están listos, pero el reinicio será progresivo.

El Jockey Plaza, por ejemplo, alberga cerca de 500 tiendas y módulos, y contempla llegar a un 90% de su operación total a mediados de julio.

EMPORIO TEXTIL

La reactivación incluye también a conglomerados como Gamarra. Susana Saldaña, presidenta de la Coordinadora de Empresarios del emporio textil, indicó que desde hoy más de 31 mil empresas, entre pequeñas y medianas, reiniciarán actividades.

“Es una buena noticia que empecemos a trabajar. Luego de implementar todas las medidas sanitarias, empieza un largo y difícil proceso de adaptación. Cerca de 100 mil trabajadores volverán a laborar con el apoyo de la Municipalidad de La Victoria. Si se prolongaba una semana más, muchas mypes iban a quebrar. Fueron cerca de cien días de tristeza porque muchos negocios fracasaron”, expresó.

MIRA: Radiografía de la cuarentena

Añadió que han perdido más de tres millones de soles.

Como estaba anunciado, también abrirán sus puertas Polvos Azules, Las Malvinas y muchos otros centros comerciales y conglomerados

SEPA USTED

MIRA: Marco ‘Relojito’ Lovera: “Me creí vivo porque llegaba de ‘boleto’ a entrenar” | ENTREVISTA

TAMBIÉN PUEDES LEER

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte