Actualidad

Barranco pone en marcha plan piloto de ciclovía que conectará con Miraflores y con Chorrillos

El recorrido cuenta con una distancia de una distancia de 1.3 km e iniciará en Miraflores para terminará en Chorrillos. Esta ciclovía tiene como finalidad de promover la movilidad y el distanciamiento social.
Tiene una distancia de 1.3 km. y comprende las zonas de Malecón Paul Harris, Malecón Sousa, y Malecón Pazos (ida y vuelta).

La Municipalidad de Barranco informó que ya puso en marcha el plan piloto “Ciclovías seguras para Barranco”, con lo cual, a través de un sistema organizado, esta cicloruta se conectará con los distritos de Miraflores, Surco y Chorrillos.

De acuerdo con la mencionada comuna, esta implementación de ciclovía tiene como objetivo brindar una movilidad sostenible, segura y con las mejores condiciones ambientales para evitar la aglomeración y posibles contagios por COVID-19 en el distrito.

El recorrido tiene contemplado iniciar en la Quebrada de Armendáriz (Miraflores), para seguir por los malecones de Barranco hasta llegar a Chorrillos por la auxiliar de la Avenida Pedro de Osma (sentido norte – sur).

En esta primera fase, el plan piloto ya está en marcha desde el viernes 10 de julio y tendrá un tiempo de evaluación y observación constante durante 10 días, para luego continuar con su ampliación.

La Municipalidad de Barranco precisó que esta ciclovía cuenta con una distancia de 1.3 km, esta ruta piloto comprende las zonas de Malecón Paul Harris, Malecón Sousa, y Malecón Pazos (ida y vuelta).

El tramo usa 2.50 metros de pista que cuenta con las señalizaciones correspondientes y está marcado con conos hasta que culminen los balances respectivos. Asimismo, se instó a los usuarios a manejar con los implementos necesarios para su seguridad.

Nuevas Rutas

Culminado el periodo de evaluación de la primera fase, se continuará con la implementación. El plan final busca lograr 7.5 km de infraestructura para micromovilidad (bicicletas y scooters), en 3 rutas que conectan con los distritos aledaños.

1ra Ruta: San Martin - ML. Paul Harris - ML. Souza - ML Pazos - Jr. Batalla de Junín - Calle Sucre – Puente Montero Bernales - Jr. Batallón Ayacucho - Jr. Melgar - Av. Pedro de Osma (Auxiliar) (Ida y Vuelta).

2da Ruta: (Este - Oeste) Surco – Av. Jorge Chávez- Av. Lima - Jr. Pedro Herouard - Av. El Sol Este - Av. El Sol Oeste (Vuelta)

3ra Ruta: (Este - Oeste) Jr. Centenario - Av. Nicolás de Piérola - Av. Balta - Plaza Butters - Av. Jorge Chávez - Distrito de Surco (Ida).

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reportan los primeros dos muertos por coronavirus en 2024 en Trujillo y Huaraz

Minsa confirma que dos personas dieron positivo a nueva variante de Covid-19 en el Perú: Ambos están en aislamiento en La Molina

Alerta por nueva variante del Covid-19: Ya hay tres casos en Lima y es más contagiosa

Conoce AQUÍ los puntos de vacunación de Lima y Callao que atenderán esta semana

Más en Actualidad

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?

Fentanilo: ¿Cuáles son los efectos de la droga zombi que se vende en las farmacias del Perú?