Actualidad

Coronavirus: hoy abre Villa Panamericana para atender a pacientes de COVID-19

La Villa Panamericana brindará atención a pacientes menos graves con coronavirus. Cuenta con 900 camas habilitadas y será administrada por EsSalud.
Villa Panamericana brindará atención a pacientes menos graves con coronavirus (Foto: Difusión)

La Villa Panamericana y Parapanamericana, ubicada en el distrito de Villa El Salvador, inicia hoy sus operaciones para brindar atención a personas diagnosticadas con coronavirus (COVID-19), pero que no estén graves.

El Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Ministerio del Ambiente, desarrollaron en pocos días la habilitación de esta infraestructura que será administrada por el Seguro Social (EsSalud).

En las dos primeras torres de la Villa Panamericana se han instalado 900 camas, para esta primera fase de atención. El presidente Martín Vizcarra en los últimos días informó que se podrían implementar hasta 3.000 camas en las siete torres, en caso sea necesario.

EsSalud tendrá a cargo la administración de esta sede donde instaló el equipamiento médico necesario para el inicio de las operaciones en las dos primeras torres y en las instalaciones de la Casa Club, ubicada a un costado de los edificios.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, destacó la semana pasada que el centro médico cuenta con áreas de hospitalización, equipos de última tecnología y personal especializado para el cuidado y recuperación de los afectados con el virus.

Además, informó que se culminó con la capacitación a 250 profesionales y técnicos de la salud que se encargarán de la atención a los pacientes. Precisó que el personal contará con mascarillas, guantes, mandilones, cubre calzado y otros implementos que componen el equipo de protección para evitar el contagio del virus.

Molinelli señaló que cada torre dispone de áreas de referencia, admisión, hospitalización, Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI), tópico, rayos X, ecografía y laboratorio, las cuales cuentan con las medidas de bioseguridad.

Por su parte, el Proyecto Especial Legado de los Juegos, además del acondicionamiento, garantizó los servicios básicos de agua, luz, gas natural y adecuado mantenimiento de las torres.

La empresa Movistar también informó que se está instalando una red de tecnología de la información y comunicación (TIC) en las torres 3 y 4 de la Villa Panamericana. Además, se ha implementado una red de fibra óptica en todo el inmueble, una central telefónica y un sistema inalámbrico para que todos los usuarios móviles puedan conectarse vía wifi.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO