Actualidad

Congreso aprueba ley que permite a médicos especialistas recibir doble remuneración en el sector público

La norma regirá solo en caso de emergencia sanitaria, como la que actualmente vive el país por el coronavirus. Por tratarse de una reforma constitucional, deberá ser validado en la siguiente legislatura de este periodo congresal.
Médicos podrán recibir dos sueldos del Estado, si la norma consigue aprobarse en la siguiente legislatura. (Foto: Ernesto Benavides / AFP)

El Congreso de la República aprobó por 95 votos a favor la norma de reforma constitucional que permite a los médicos especialistas recibir una doble percepción económica en el sector público en los casos de emergencia sanitaria, como la que actualmente vive el país por la pandemia del coronavirus.

Según establece el artículo número 40 de la Constitución Política del Perú, un trabajador del sector público no puede recibir más de una percepción económica por parte del mismo Estado, con excepción de quienes se desempeñan como docentes universitarios y quienes ocupan cargos de confianza. Esta norma propone que se añada una excepción adicional para los médicos especialistas, siempre que el país se encuentre en una situación de emergencia sanitaria.

Dado que se trata de una norma que modifica la Constitución, debe ser aprobada en dos legislaturas, por lo que para que entre en vigencia debe volverse a votar cuando se inaugure la segunda legislativa del presente periodo congresal. Si se aprueba en una segunda legislatura, la norma quedaría redactada de la manera siguiente:

Artículo 40.- Carrera Administrativa

“La ley regula el ingreso a la carrera administrativa, y los derechos, deberes y responsabilidades de los servidores públicos. No están comprendidos en dicha carrera los funcionarios que desempeñan cargos políticos o de confianza. Ningún funcionario o servidor público puede desempeñar más de un empleo o cargo público remunerado, con excepción de uno más por función docente.

Por ley, con el voto favorable de más de la mitad de número legal de los congresistas, se amplía temporalmente la excepción de párrafo anterior, para el personal médico especialista o asistencial de salud, ante una emergencia sanitaria”.

El presidente de la Comisión de Constitución, Omar Chehade, explicó que su grupo de trabajo llegó a la versión final del texto luego de oír a expertos de diferentes sectores y ante la falta de personal médico calificado en los establecimientos de salud.

El autor del proyecto original, Felipe Castillo, de Podemos Perú, aseveró que debe plantearse que, a futuro, esta excepción para los médicos especialistas sea permanente y no solo en casos de emergencia sanitaria.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘Las Cucardas’: Trabajadoras sexuales hacen plantón frente al Congreso para pedir reapertura de conocido prostíbulo

Fernando Rospigliosi: “Los caviares pusieron a Castillo y Dina en el gobierno”

¡Broncaza! Congreso aprueba reforma de las AFP en medio de protestas

Congreso definiría esta semana cambios en el sistema de pensiones peruano

Más en Actualidad

San Martín de Porres: roban más de S/10 mil soles en agencia de Caja Huancayo y dejan herida a cajera

Trujillo: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles

Cercado de Lima: Roban camioneta, uniforme y arma a policía y ahora lo extorsionan | VIDEO

¡El colmo! Colapsaron las fajas transportadoras de maletas del aeropuerto Jorge Chávez

Crimen de Jaime Carmona: Cámaras de seguridad captaron a los asesinos de cantante de cumbia | VIDEO

Terror en San Juan de Miraflores: hombre de 81 años asesinó a su esposa a martillazos