Actualidad

‘El Chapo’ Guzmán fue capturado, pero faltan estos otros capos del narcotráfico [FOTOS]

Si bien la captura de ‘El Chapo’ Guzmán es importante, en la lista de la DEA figuran otros capos del narcotráfico que hasta el momento siguen escurridizos.
VER 5 FOTOS
‘El Chapo’ Guzmán fue capturado, pero faltan estos otros capos del narcotráfico [FOTOS] - 1

La está lejos de ser el final feliz de una historia, ya que, aunque hablamos de uno de los más importantes capos del narcotráfico, hay muchos más y hasta el momento siguen escurridizos, evadiendo a la justicia por años.

El primero de estos narcos inubicables es Ismael ‘El Mayo’ Zambada García, considerado el segundo al mando en el cártel de Sinaloa y quien, muy probablemente, asumió su dirección desde el primer arresto de .

En 2010, el periodista Julio Sherer logró entrevistarlo, luego de recibir de parte de Ismael ‘El Mayo’ Zambada García una invitación para tomar desayuno. “Sobrepasa el 1.80 de altura y posee un cuerpo como una fortaleza”, escribió sobre el capo.

El Gobierno de México le atribuye delitos contra la salud (narcotráfico), delincuencia organizada, acopio de armas de fuego y operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero). Hay una recompensa de 30 millones de pesos por información que dé con su captura.

⇒ [MIRA ESTO]

Por otro lado, está Juan José Esparragoza Moreno, alias ‘El Azul’, llamado así por su piel oscura, azulada. Aunque tiene un perfil más bajo que el de ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada García, es uno de los principales cabecillas del cártel de Sinaloa.

Luego está Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del cártel de Guadalajara y pionero en el tráfico de drogas en grandes cantidades a Estados Unidos. Fue capturado en 1985 en Costa Rica, por el secuestro y asesinato de un agente de la DEA, y salió libre 28 años después, a pesar de que aún faltaban 12 años para el fin de su condena.

⇒ [MIRA ESTO]

Mientras estuvo preso, también lo acusaron de otros cinco cargos por asesinatos, asociación criminal y el secuestro de 4 mil campesinos a los que obligaba a trabajar en el cultivo de drogas. Actualmente se encuentra prófugo mientras que las autoridades estadounidenses buscan extraditarlo.

Enedina Arellano Félix, más conocida como ‘Narcomami’ o ‘La Jefa’, es parte de la familia fundadora del cártel de Tijuana, que controló el narcotráfico en México en la década de los 90. Tomó el poder cuando sus hermanos murieron y, aunque es de perfil bajo, la DEA la considera al mismo nivel que ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada García.

⇒ [MIRA ESTO]

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

La está lejos de ser el final feliz de una historia, ya que, aunque hablamos de uno de los más importantes capos del narcotráfico, hay muchos más y hasta el momento siguen escurridizos, evadiendo a la justicia por años.

El primero de estos narcos inubicables es Ismael ‘El Mayo’ Zambada García, considerado el segundo al mando en el cártel de Sinaloa y quien, muy probablemente, asumió su dirección desde el primer arresto de .

En 2010, el periodista Julio Sherer logró entrevistarlo, luego de recibir de parte de Ismael ‘El Mayo’ Zambada García una invitación para tomar desayuno. “Sobrepasa el 1.80 de altura y posee un cuerpo como una fortaleza”, escribió sobre el capo.

El Gobierno de México le atribuye delitos contra la salud (narcotráfico), delincuencia organizada, acopio de armas de fuego y operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero). Hay una recompensa de 30 millones de pesos por información que dé con su captura.

⇒ [MIRA ESTO]

Por otro lado, está Juan José Esparragoza Moreno, alias ‘El Azul’, llamado así por su piel oscura, azulada. Aunque tiene un perfil más bajo que el de ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada García, es uno de los principales cabecillas del cártel de Sinaloa.

Luego está Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del cártel de Guadalajara y pionero en el tráfico de drogas en grandes cantidades a Estados Unidos. Fue capturado en 1985 en Costa Rica, por el secuestro y asesinato de un agente de la DEA, y salió libre 28 años después, a pesar de que aún faltaban 12 años para el fin de su condena.

⇒ [MIRA ESTO]

Mientras estuvo preso, también lo acusaron de otros cinco cargos por asesinatos, asociación criminal y el secuestro de 4 mil campesinos a los que obligaba a trabajar en el cultivo de drogas. Actualmente se encuentra prófugo mientras que las autoridades estadounidenses buscan extraditarlo.

Enedina Arellano Félix, más conocida como ‘Narcomami’ o ‘La Jefa’, es parte de la familia fundadora del cártel de Tijuana, que controló el narcotráfico en México en la década de los 90. Tomó el poder cuando sus hermanos murieron y, aunque es de perfil bajo, la DEA la considera al mismo nivel que ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada García.

⇒ [MIRA ESTO]

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“El Chapo” Guzmán, Emma Coronel y los secretos que no sabías de su relación

‘El Chapo’ Guzmán: Revelan primera foto de su hijo detenido

Corte de EE.UU. confirma que ‘El Chapo’ Guzmán pasará el resto de su vida en la cárcel

Emma Coronel condena a prisión: la vida de la exreina de belleza y esposa de ‘El Chapo’ Guzmán

Más en Actualidad

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Trujillo: Asesinan a trabajador cuando tomaba desayuno por el Día del Padre VIDEO

Piura: Hallan muertas a dos turistas nacionales en hostal de Colán

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres

Rímac: Balean local municipal y amenazan a alcalde