Actualidad

Bellas Artes apertura galería 3D para recolectar fondos para proyectos de igualdad de niñas

Lo recaudado será donado a la organización Plan Internacional para continuar con sus proyectos con niñas en zonas vulnerables. Son un total de 42 pinturas exhibidas virtualmente.

En el marco de las acciones por el mes de la niña, Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú a través de la Dirección de Promoción Cultural de la ENSABAP se unió a Plan International para la apertura de una galería virtual 3D denominada “De Ellas para Ellas”, con la finalidad de vender las pinturas de más de 40 mujeres artistas y lograr recaudar fondos para financiar proyectos desarrollados por la organización.

MIRA: Nadadores rinden homenaje al mar de Grau y el Bicentenario de la Marina de Guerra del Perú

Participan en la campaña más de 40 mujeres artistas y 5 niñas lideresas que fueron elegidas por sus trabajos previos de activismo en sus escuelas y comunidades, además de su vasta experiencia y reputación en el campo del arte.

“La alianza que estamos formando junto la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú es una acción importante para Plan Internacional Perú. Estamos agradecidos de contar con el apoyo de personas e instituciones que nos ayuden a lograr dar continuidad a nuestros proyectos con niñas y adolescentes”, afirma Veronique Henry, directora País de Plan International.

“Este es un potente mensaje que aquí en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes compartimos y lo tomamos como nuestro, por cuanto el nivel de sensibilidad y compromiso que tenemos los artistas es la esencia misma, nuestro ADN, que nos permite crear o recrear realidades, transformarlas o imaginar los cambios a través de la imagen, la escultura, el grabado, o la pintura”, asegura Eva López Miranda, directora general de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú.

El dinero recaudado irá al fondo de “Niñas con un Plan”, un fondo monetario que busca asegurar la continuidad de proyectos de Plan International Perú en zonas vulnerables de las regiones de Piura, Loreto, Lima y Cusco. Estas acciones tienen como fin dar apoyo a niñas, adolescentes y jóvenes desde los 0 a 24 años, a sus familias y comunidades durante las distintas etapas de su vida, como: herramientas para el emprendimiento, prevención del embarazo precoz y prevención de violencia en todos los aspectos.

La gran mayoría de las obras buscan reflejar los problemas que aún viven mujeres en distintas etapas de su vida. Previamente se les explicó el propósito de la campaña a las artistas participantes y esa fue la inspiración para trabajar sus pinturas.

Son un total de 42 obras de las siguientes artistas, entre ellas Martha Vargas, Luz Letts, Rocío Rendón, Flor Padilla, Liliana Melchor, entre otras reconocidas personalidades del rubro. Para poder sumarte y apoyar a Plan International con proyectos a niñas, te invitamos a revisar y adquirir las pinturas, que están exhibidas virtualmente en el siguiente enlace: .

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Bellas Artes”: ¿De qué trata y en qué plataforma online ver la nueva comedia negra?

Más en Actualidad

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Feminicidio en Carabayllo: hombre asesina a su expareja tras salir de la cárcel

Reportan atentado contra local municipal del Rímac: Mafias extranjeras balearon la fachada

Voluntarios de Corazón Perú: La Lucha de Sophia Medina por la Igualdad LGTBIQ+