Actualidad

ATU: Recuperan paradero de taxis formales en el Mercado Central

Ahora quienes acudan a uno de los principales centros de abastos de Lima podrán abordar unidades de transporte público que garantizan su seguridad

A fin de garantizar la seguridad del público que acude al (Centro de Lima) y que los usuarios puedan abordar taxis formales en paraderos autorizados, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao () realizó las coordinaciones para la apertura de un paradero que había sido inhabilitado.

El paradero formal denominado ‘Mercado Central’, ubicado en la cuadra 6 del jirón Ucayali, fue inhabilitado con la colocación de rejas que impedían que los taxistas formales autorizados por la ATU que brindan el servicio en la modalidad de taxi independiente puedan estacionar sus unidades para brindar el servicio.

LEE: Minsa: Se registran más de 160 nuevos casos de varicela en lo que va del año

Ante ello, la ATU como entidad encargada de gestionar el servicio de transporte especial de personas en Lima y Callao realizó las gestiones respectivas ante la Subgerencia de Fiscalización del Tránsito, Transporte de Carga y Vehículos Menores de la Municipalidad de Lima, logrando que se retiren las rejas y se habilite dicho paradero en beneficio de los usuarios y de los conductores de más de 59 mil vehículos habilitados para prestar el servicio de taxi independiente.

El paradero ‘Mercado Central’ cuenta con habilitación vigente emitida, en su oportunidad, por la Municipalidad Metropolitana de Lima a través de la Resolución Nº228-1998-MML/DMTU.

Es importante precisar, que de acuerdo a la Ley Nº 30900, que creó la ATU, esta entidad tiene competencia para gestionar y administrar los servicios de transporte terrestre de personas, servicios complementarios e infraestructura.

Asimismo, asumió en octubre del año 2019 las funciones de las Gerencias de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima y de la Municipalidad Provincial del Callao.

La ATU informó que continuará trabajando para brindar un servicio ordenado, de calidad y seguro para los 11 millones de limeños y chalacos.

TAMBIÉN: Educación: Las diez carreras técnicas mejor pagadas en el Perú

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Feriado en Perú: conoce los horarios que tendrán los servicios de transporte público en Lima y Callao por el Día de la Bandera

ATU: Reabren toda la Carretera Central que estuvo cerrada por tramos por obras de Línea 2 del Metro

Comas: Realizan simulacro en nuevo tramo del Metropolitano y detectan que no existen salidas de emergencia | VIDEO

ATU: Más de 1250 vehículos que hacían transporte público informal fueron enviados a depósito

Más en Actualidad

Erick Moreno, ‘El monstruo’, metido en robo de camionetas pick-up

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Callao: Policía captura a ‘Messi’, sanguinario adolescente acusado de múltiples homicidios

Ventanilla: Policía captura a hombre acusado de asesinar a escolar de 15 años

Pánico en estación del Metro: explosivo detona frente a la parada Caja de Agua en San Juan de Lurigancho

San Juan de Lurigancho: Sale de su casa para atender una llamada y lo matan de 7 balazos