Actualidad

AFP: Recolectan firmas para insistir con retiro de 95.5 por ciento de fondos

Recolectan firmas para insistir con ley que permite a afiliados de AFP retirar hasta 95.5% de su dinero al cumplir 65 años.

A fin de convocar un Pleno Extraordinario en el Congreso, para insistir con la ley que da ‘luz verde’ a los afiliados de las para retirar hasta el 95.5% de sus fondos al cumplir los 65 años, diversas bancadas parlamentarias vienen recolectando firmas (necesitan 78).

De esta manera, dejarían en el aire las observaciones hechas por el gobierno a la citada norma.

El legislador Jaime Delgado, uno de los impulsores de esta iniciativa, informó que casi todos sus colegas votarán a favor de la propuesta y la ley entrará en vigencia.

OBSERVACIONES

Entre las observaciones hechas por el Ejecutivo figuran presuntos indicios de inconstitucionalidad, pues la norma atentaría contra la intangibilidad de los fondos.

Frente a esto, Delgado precisó que se trata de dinero propiedad del afiliado y le corresponde a este disponer del mismo.

Por su parte, Yhony Lescano indicó que “los argumentos dados por el Ejecutivo son realmente inconsistentes”.

Agregó que es absurdo que el gobierno diga que los fondos son intangibles. “¿De dónde sacan las AFP sus ganancias? ¡De los fondos! Y ahí sí no son intangibles”, sentenció el parlamentario.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

A fin de convocar un Pleno Extraordinario en el Congreso, para insistir con la ley que da ‘luz verde’ a los afiliados de las para retirar hasta el 95.5% de sus fondos al cumplir los 65 años, diversas bancadas parlamentarias vienen recolectando firmas (necesitan 78).

De esta manera, dejarían en el aire las observaciones hechas por el gobierno a la citada norma.

El legislador Jaime Delgado, uno de los impulsores de esta iniciativa, informó que casi todos sus colegas votarán a favor de la propuesta y la ley entrará en vigencia.

OBSERVACIONES

Entre las observaciones hechas por el Ejecutivo figuran presuntos indicios de inconstitucionalidad, pues la norma atentaría contra la intangibilidad de los fondos.

Frente a esto, Delgado precisó que se trata de dinero propiedad del afiliado y le corresponde a este disponer del mismo.

Por su parte, Yhony Lescano indicó que “los argumentos dados por el Ejecutivo son realmente inconsistentes”.

Agregó que es absurdo que el gobierno diga que los fondos son intangibles. “¿De dónde sacan las AFP sus ganancias? ¡De los fondos! Y ahí sí no son intangibles”, sentenció el parlamentario.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reforma del sistema de pensiones: Proyecto de ley pasará a segunda votación | VIDEO

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Mueren seis bebés en el incendio de un hospital de maternidad en India

Más en Actualidad

Tragedia en Huaycán: chofer fuga tras dejar 14 heridos al chocar su combi contra casa prefabricada

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Jackeline Salazar: tres de los secuestradores detenidos son trasladados a la Fiscalía

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards