Actualidad

Más de 200 mil niños han sido afectados por la situación de emergencia que se vive en el país

Según laIniciativa Ciudadana Inversión en la Infancia es urgente que se incremente el índice de vacunación en los menores, además de insistir en la promoción de la lactancia materna.

Más de 200 mil niños han sido afectados por la situación de emergencia que vive el país, por las intensas lluvias, desbordamiento de los ríos y huaicos ante la presencia del fenómeno de , concluyeron en su informe los integrantes de la Iniciativa Ciudadana Inversión en la Infancia.

Según Iniciativa Ciudadana Inversión en la Infancia, frente a este diagnóstico, es urgente que se incremente el índice de vacunación en los menores, además de insistir en la promoción de la lactancia materna.

La agrupación llegó a esta conclusión, tras reunirse esta semana. En este diálogo participaron, el padre Gastón Garatea; Uriel García, ex ministro de Salud; Salomón Lerner, ex primer ministro; Elena Valdiviezo, especialista en Educación; entre otros.

Por su parte Uriel García, ex ministro de salud, sostuvo: “Los desastres naturales no reconocen la estructura socioeconómica, pero es indudable que los más afectados son los más pobres. Las personas que están viven en los estratos más bajos de la escala de riqueza son las que se ven más perjudicas con esta situación de emergencia”.

Aumentará pobreza

Mientras que Salomón Lerner alertó que el índice de pobreza en nuestro país podría aumentar debido a esta emergencia. “Por ello, debemos buscar las formas más adecuadas para atender a las personas que están y podrían caer en esta condición”. 
“A pesar de los esfuerzos, se ha concluido que hay un dispersión total en cuando a las responsabilidades, como en el tema de priorizar la atención a la primera infancia”, dijo Salvador Herencia, secretario técnico del Grupo Impulsor Inversión en la Infancia.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Fenómeno El Niño: alertan que más de 230 mil viviendas de Lima estarían en riesgo muy alto por lluvias

Nuevo récord histórico de temperatura en Lima: 27.6°C en invierno, ¿fue por el Niño Costero o ya llegó el Niño Global?

Fenómeno de El Niño: ¿Cuál es el el plan de prevención del Gobierno para enfrentar su impacto?

Fenómeno de El Niño Costero: ¿Cuándo y dónde comenzarán las lluvias intensas en el Perú?

Relacionadas

Piura: Pared se derrumba por lluvias y aplasta a niño de 5 años

¡Piura en emergencia! El 'Búho' habla claro sobre el desastre en el norte

Piura: El 'Búho' analiza los efectos de ‘El Niño Costero’

"La gente necesita comida", fue el dramático pedido del alcalde de Catacaos

Más en Actualidad

Erick Moreno, ‘El monstruo’, metido en robo de camionetas pick-up

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Callao: Policía captura a ‘Messi’, sanguinario adolescente acusado de múltiples homicidios

Ventanilla: Policía captura a hombre acusado de asesinar a escolar de 15 años

Pánico en estación del Metro: explosivo detona frente a la parada Caja de Agua en San Juan de Lurigancho

San Juan de Lurigancho: Sale de su casa para atender una llamada y lo matan de 7 balazos