Nacional

Fenómeno de El Niño: ¿Cuál es el el plan de prevención del Gobierno para enfrentar su impacto?

Conoce los planes de acciones que planteó hace unos días el Gobierno tras una reunión de Dina Boluarte, Alberto Otárola y gobernadores regionales.

Un plan multisectorial detallado fue presentado durante el “Encuentro Intergubernamental de Preparación ante el ”, inaugurado en Lima por la presidenta Dina Boluarte y el primer ministro, Alberto Otárola, ante ministros de Estados, gobernadores regionales, y altos funcionarios.

El plan de acción consiste en la ejecución de más de 600 obras e intervenciones de prevención que se desarrollarán hasta diciembre próximo con el objetivo de , con una inversión de 1.446 millones de soles (más de 400 millones de dólares).

¿Cuáles serán las obras preventivas?

La presidenta detalló que se ha planificado financiar 619 “intervenciones directas” de prevención en siete regiones que pueden ser afectadas en los próximos meses por El Niño, entre las que figuran Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Ica y Lima.

En palabras de Boluarte, se busca “desarrollar acciones de preparación ante el escenario de intensas precipitaciones pluviales e inundaciones” que se presentarán en los próximos meses en su país, por lo que cual hizo un llamado a la “unidad nacional”.

“Esta nueva intervención es preventiva e inédita en las tareas de limpieza y descolmatación de ríos y quebradas”, y a ellas se destinará el presupuesto de 1.446 millones de soles, ratificó.

Otárola, por su parte, ofreció los detalles de las obras que se realizarán “en un cronograma de emergencia nacional, con acciones de prevención hasta diciembre”.

A su turno, el ministro de Defensa, Jorge Chávez, presentó los detalles del plan y dijo que “este trabajo marca un precedente de cómo debemos enfrentar los fenómenos naturales”. La única finalidad, sostuvo, es “proteger a nuestra población ante este riesgo que se va a presentar a partir del mes de diciembre y enero y que puede traer consecuencias muy graves”.

ACCIONES CONCRETAS

En la región Áncash: 105 intervenciones en las provincias de Bolognesi, Casma, Huaraz, Huarmey, Ocros, Recuay, Santa, Sihuas y Pomabamba. En Santa se limpiará la ribera de la cuenca del río Lacramarca, en una longitud de casi 2 kilómetros. Presupuesto: S/79 millones.

En la región Ica: 84 tareas en las provincias de Chincha, Ica, Nazca, Palpa y Pisco. Presupuesto: S/69 millones, S/3.5 millones de los cuales se destinarán a la limpieza y la descolmatación de la quebrada Cansas, en el en el sector de Chanchajalla del distrito de Tinguiña.

En la región Lima: 86 trabajos en las provincias de Barranca, Cañete, Huaral, Huaura y Lima; en las que priorizará la atención de las quebradas de Chosica y los puntos críticos de diversos sectores del río Rímac, entre los distritos de Ate y Chaclacayo. Presupuesto: S/101 millones.

Acciones de prevención frente al fenómeno El Niño ya comenzaron a ejecutarse.

En la región La Libertad: 94 intervenciones en las provincias de Ascope, Bolívar, Chepén, Gran Chimú, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Pacasmayo, Pataz y Virú. Presupuesto: S/105 millones.

En la región Lambayeque: 96 acciones en las provincias de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque. Presupuesto: S/192 millones.

En la región Piura: 95 acciones en las provincias de Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita, Piura, Sechura, Sullana y Talara. Presupuesto: S/182 millones

En la región Tumbes: 59 intervenciones en las provincias de Contralmirante Villar, Tumbes y Zarumilla; a fin de reducir riesgos en los sectores de la “Y” Palmar, Malval, Corrales, Tumbes y Puente Franco. Presupuesto: S/67 millones.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Fenómeno El Niño: Evita males estomacales e intoxicaciones por ingesta de alimentos en mal estado

Pasco: Gobernador exige a Gobierno Central presupuesto para proyectos y enfrentar Fenómeno de El Niño

Fenómeno El Niño: ¿Cómo cuidar tu piel de la radiación solar extrema que se vivirá este verano?

Alerta por aumento del caudal del río Rímac: Puentes y casas colapsarían en Chosica y Chaclacayo

Más en Nacional

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

¡Terror en Trujillo!: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles