Si, por un lado, las jóvenes latinas sueñan con su fiesta de XV, los hombres hacen lo propio con su fiesta de 18 años; sin embargo, un joven ha sorprendido al celebrar su cumpleaños número 30 como toda una quinceañera. Vestido de princesa y hasta con chambelán, el influencer ‘Un Tal Fredo’ se hizoen por su particular festejo.

A través de la cuenta de @untalfredo, el hombre compartió una serie de videos de su soñada fiesta de XV años, donde llevó un vestido con diferentes tonalidades de rosa, zapatillas y una corona en la cabeza. Asimismo, su novio y mejores amigos fueron los chambelanes, con quienes bailó el tradicional vals e hizo una coreografía con la canción ‘Titi Me Preguntó’ de.

Esto es por mí yo de 15 que nunca se atrevió a ser él mismo, que tuvo miedo y que se hizo chiquito por encajar. Hoy a mis 30 años soy un hombre feliz, completo, pleno, seguro de sí mismo, auténtico y quien se ama por quien es” escribió en su cuenta de el popular chico.

Reacciones en redes sociales

Los clips publicados en diferentes plataformas tienes millones de reproducciones en TikTok y son varios los usuarios que se han sumado a felicitar al muchacho por cumplir su sueño sin importar el qué dirán.

“Es normal emocionarse tanto con alguien que no conoces, te ves de maravilla”, “Eres el sueño de muchas que siempre quisimos nuestros XV años, llore de emoción”, “De verdad, nadie se atreve a algo así, que bonito ser feliz sin importar el que dirán” y “Nunca es tarde para nada, mis mejores vibras” son algunos de los populares comentarios.

@untalfredo Ig: untalfredo #xvxvfredo ♬ sonido original - Un Tal Fredo

¿Qué se hace en una fiesta de 15 años?

Según Wikipedia, todos los invitados visten trajes formales, incluyendo los amigos de la quinceañera, que son de su misma edad. Después del baile inicial, se entregan quince rosas a familiares y amigos que ella eligió, se apagan las quince velas con las rosas, se hace un brindis, y el padre o la madre da un discurso.

¿Qué es una fiesta de 15?

La celebración de quince años de una mujer tiene varios orígenes. La más probable es la costumbre proveniente de las grandes culturas precolombinas: aztecas y mayas de México que ejecutaban los ritos de pubertad para indicar la entrada a la vida adulta y la aceptación de responsabilidades de las mujeres.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC