Respuestas

Vacuna COVID-19: qué hacer para recibir la vacuna si vivo en lugar diferente al que figura en mi DNI

El Plan de Vacunación Nacional contra el coronavirus contempla una solución para este tipo de casos.

La aumenta, pero también las preguntas sobre el procedimiento de aplicación de dosis en el Perú. Ahora que se ha acelerado el cronograma, por la llegada de los nuevos lotes de los acuerdos del Gobierno con laboratorios y las 2 millones de dosis de Pfizer de Estados Unidos, la fecha para los mayores de 50 años se ha adelantado y muchos consultan si serán vacunados a pesar de que viven en una dirección diferente a la del Documento Nacional de Identidad (DNI).

MÁS INFORMACIÓN: Más de cuatro millones 445 mil personas ya fueron vacunadas contra el coronavirus en el Perú

La paralizó al mundo el año pasado y el país no fue se salvó de su afectación, con cuarentenas totales, pérdida de puestos de trabajo y negocios, muertes y cambios radicales en todos los rincones del Perú.

Muchos tuvieron que buscar otras formas de ingreso, dejar estudios y hasta cambiar de residencia por el difícil contexto que todavía no termina.

Por ello, hay un gran grupo de ciudadanos que ya no están residiendo en el distrito o provincia que figura en el DNI. ¿Esto afectará su proceso de vacunación?

Las personas de 54 y 55 años son vacunados contra el COVID-19 desde el miércoles 30 de junio. Este grupo de personas pueden ingresar sus datos (DNI, pasaporte o carné de extranjería) a la plataforma web Pongo el Hombro por el Perú para conocer la fecha, hora y el lugar donde les corresponde inmunizarse (hay más de 60 centros de vacunación en la capital y en el primer puerto). (Foto: Britanie Arroyo / @photo.gec)

¿CÓMO SE VACUNARÁN LOS QUE VIVEN EN OTRA DIRECCIÓN A LA DE SU DNI?

Los ciudadanos que viven en una dirección distinta a la que figura en su DNI también serán vacunados contra el COVID-19, de acuerdo a la información oficial del Ministerio de Salud (Minsa).

Para esto, se deberán acercar a un punto de vacunación cercano a su domicilio, así no figuren los datos de su vacunación programada. Pero tiene que estar dentro del rango de edad que se está vacunando en su zona.

Además, deberá llevar su DNI con un recibo de luz o agua del lugar donde vive en la actualidad, informaron las autoridades.

La información que tiene que llenar el adulto mayor para conocer su fecha y lugar de vacunación contra el COVID-19.

¿CÓMO VER MI FECHA, HORA Y LUGAR DE VACUNACIÓN?

Para consulta la fecha, hora y lugar de vacunación, los residentes deberán ingresar a la página de “”.

Luego, dar click en el botón de “Consulta el Padrón” e ingresar su DNI u otro documento que figure en las opciones de la página.

De inmediato, deberá aceptar la política de privacidad, dando click en el recuadro en blanco, y luego presionar en “Continuar”. De esta manera, aparecerán los datos de su vacunación, si está en la edad habilitada para recibir las dosis.

Estas son las fases de la vacunación contra el COVID-19


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

EsSalud inicia campaña de vacunación en hospitales y policlínicos de Lima y Callao

Comunidades indígenas rechazan vacunas contra el COVID-19 y piden respetar su decisión | VIDEO

COVID-19: ¿Cuándo empezará la vacunación a menores de 5 a 11 años?

Denuncian existencia de mafia de registros de falsos vacunados

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional