Respuestas

¿Vas a sacar tu DNI? Estos son los errores más comunes en las fotos

Conoce cómo debes tomarte la foto de manera correcta para no tener contratiempos.

Si vas a renovar a tu o quieres cambiar tu foto, debes hacer de manera correcta el trámite para no tener contratiempos en la emisión del documento, a través del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ¿Sabes cuáles son los errores más comunes cuando tomas una fotografía?

MÁS INFORMACIÓN: Averigua cómo debes hacer para renovar tu DNI en enero 2022

El Documento Nacional de identidad (DNI) es la única cédula de identidad personal en el Perú para todos los actos civiles, comerciales, administrativos, judiciales y, en general, para todos aquellos casos en que, por mandato legal, deba ser presentado, incluido el derecho al sufragio de cada ciudadano. El uso del DNI es obligatorio para todos los ciudadanos, según los artículos 26° y 27° de la Ley N° 26497, que es la Ley Orgánica del Reniec.

Si bien el DNI se debe renovar cada ocho años, no es necesario esperar que caduque el documento para cambiar de foto, lo puedes hacer en cualquier momento que consideres conveniente, pero debes hacerlo bien

¿CUÁLES SON LOS ERRORES MÁS COMUNES AL TOMAR UNA FOTO PARA EL DNI?

De acuerdo con información proporcionada por el Reniec, estos son los errores más comunes:

APP DNI Biofacial y vía web

Trámite presencial

Si te toman la foto en las oficinas donde hay captura en vivo, no se presentan errores.

Algunas oficinas de Reniec toman la foto, lo cual no genera problemas (Foto: Reniec)

¿QUÉ PASA SI TOMÉ MAL LA FOTO PARA SACAR MI DNI?

Presencial

Si llevas la foto mal tomada a una oficina del Reniec donde no hagan las tomas, te pedirán cambiar la imagen

Web

En el seguimiento del trámite que está en la web, se te indicará si el trámite fue observado. En caso se haya observado por una mala foto el ciudadano tendría que volver a hacer el trámite por el APP.

¿CÓMO SE DEBE TOMAR LA FOTO DE MANERA CORRECTA PARA EL DNI?

Estas son las recomendaciones del Reniec para la toma de las fotos en estudio y vía web.

Nota:

  1. Si la oficina de atención cuenta con registro digital del trámite (Captura en Vivo) se te hará una toma gratuita de la foto.
  2. Puede hacer una captura con el DNI BioFacial para celulares con sistema operativo iOS.

¿CUÁNTO CUESTA RENOVAR MI DNI EN ENERO 2022?

Para renovar tu DNI, presencial o virtual, debes realizar el siguiente pago.

Realizar el pago en las agencias del Banco de la Nación, BCP o a través de . En algunas oficinas de Reniec se puede pagar solo por POS.

¿CUÁNTO CUESTA TRAMITAR UN DUPLICADO DE DNI?

Para tramitar un duplicado de DNI en caso de pérdida, robo o por deterioro, es necesario realizar un pago de S/ 21. Puedes pagar online con tarjeta de débito o crédito o también de forma presencial en cualquier oficina del Banco de la Nación o Agente Multired. En las agencias del Banco de Crédito, el costo es de S/ 24,40.

¿CUÁNTOS TIPOS DE DNI HAY?

Hay tres tipos de DNI y estos son:

DNI amarillo es para los menores de edad (Foto: Remiec)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reniec: 8 de junio será el cierre del padrón electoral para las revocatorias regionales y municipales 2025

Dayanita revela que inició juicio a Reniec: “En mi DNI salgo como Max Orlando, en el nuevo saldré como Dayana Milagros”

Alberto Fujimori: Un rejuvenecido expresidente recogió su DNI de sede de la Reniec

Reniec capacitó a más de 6 mil escolares en la importancia de la actualización de los datos del DNI

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional