Respuestas

Retiro de hasta 4 UIT de la AFP: qué pasa si presento mi solicitud, pero ya no quiero sacar mi fondo

Para acceder hasta S/ 17.600 de su fondo de AFP, deberá presentar una solicitud ante la Administradora de Fondo de Pensiones a la que pertenece.

Tras la aprobación por insistencia del dictamen que autoriza, de forma extraordinaria, a los afiliados de las el retiro facultativo de hasta 17.600 soles de sus aportes, muchas personas que se encuentran en el Sistema Privado de Pensiones están a la espera de la publicación del procedimiento operativo por parte de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) para que puedan acceder a dichos fondos.

MÁS INFORMACIÓN: Cómo será el registro de solicitud sobre el retiro de la AFP para los aportantes en el extranjero

Los aportantes que buscan retirar hasta 4 UIT podrán presentar su solicitud de forma remota, virtual o presencial, ante la AFP a la que pertenecen dentro de los noventa días calendario posteriores a la vigencia del reglamento de la Ley 31192. Se abonará hasta 1 UIT cada treinta días calendario, realizándose el primer desembolso a los treinta días de solicitar su fondo, ello es aplicable hasta el segundo desembolso y el resto será entregado en el tercer desembolso.

Pero ¿qué pasa con aquellos afiliados que presentan su solicitud de retiro, pero después ya no quieren acceder a dicho monto dispuesto en la ley? A continuación, absolvemos esta interrogante; así que presta mucha atención.

Según la Ley Nº 31192, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, dicho retiro permitirá aliviar la economía familiar afectada, por las consecuencias de la pandemia del COVID-19. (Foto: Andina)

PRESENTE MI SOLICITUD, PERO YA NO QUIERO RETIRAR MI AFP

De acuerdo con el Artículo 2 de la Ley 31192, en el punto que se refiere al procedimiento para el retiro de hasta 4 UIT, se precisa que si un afiliado que ya presentó su solicitud ante la Administradora de Fondos de Pensiones a la que pertenece ya no quiere retirar los fondos de su Cuenta Individual de Capitalización, podrá solicitarlo por única vez a su AFP.

Pero esto no deberá hacerlo en cualquier momento, sino que tendrá que comunicarlo a su AFP diez días antes del desembolso para que proceda. Para evitar inconvenientes, piense bien si quiere sacar dicho dinero; si en caso lo solicita y después se arrepiente, ya sabe lo que debe hacer.

Para el retiro de hasta 4 UIT debe presentar una solicitud ante la AFP a la que pertenece. (Foto: Leandro Britto / GEC)

PRECISIONES

Cabe precisar que esta ley no es aplicable a quienes califiquen para acceder al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo.

Finalmente, recuerda que el retiro de los fondos de hasta 4 UIT mantiene la condición de intangible, no pudiendo ser objeto de descuento, compensación legal o contractual, embargo, retención, cualquier forma de afectación, sea por orden judicial y/o administrativa, sin distingo de la cuenta en la que hayan sido depositados.

Es decir, no se aplica a las retenciones judiciales o convencionales derivadas de deudas alimentarias, hasta un máximo de 30% de lo retirado.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024: ¿Cuándo iniciar con tu solicitud si tu DNI termina en 3,4,5 o 6?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo sé cuándo me toca realizar mi solicitud y dónde debo hacerla?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo retirar desde hoy hasta 4 UIT y cuál es el cronograma con el último dígito de tu DNI?

A partir de hoy ya se puede solicitar el retiro de hasta 4 UIT de las AFP

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional